PUBLICIDAD

Triple A resalta el trabajo de sus callejoneros como garantía de aseo en zonas de difícil acceso

Triple A reafirma su compromiso con un servicio de aseo incluyente y eficiente a través del trabajo de los callejoneros, operarios que se encargan de recolectar residuos en sectores donde los camiones compactadores no pueden ingresar. Equipados con carretillas manuales, estos trabajadores recorren a diario calles estrechas, pasajes peatonales y zonas densamente pobladas, asegurando que la limpieza llegue a cada rincón del área metropolitana de Barranquilla y municipios como Galapa, Puerto Colombia, Sabanalarga y Ponedera.

Zandra Mantilla, gerente de Aseo de Triple A, destacó que “los callejoneros representan la esencia de una operación comprometida con el bienestar de todos. Son una pieza clave del servicio de aseo en Triple A”.

Actualmente, 48 callejoneros atienden 144 barrios y sectores, trabajando en turnos diurnos y nocturnos con rutas y frecuencias previamente establecidas. Entre los barrios atendidos en Barranquilla se destacan Ciudad Caribe, El Campito, Rebolo, Sinaí, Simón Bolívar y Villa San Pablo. En municipios como Galapa y Puerto Colombia, sectores como Trocha de Juan Mina, San Francisco, La Rosita y Salgar también reciben esta atención especializada.

La labor de los callejoneros es completamente manual: recogen los residuos casa a casa o desde puntos acordados con los residentes y los transportan hasta el sitio donde los espera el camión recolector. Este esfuerzo no solo tiene un impacto logístico sino también social. “Son promotores de cultura ciudadana y sostenibilidad en los barrios, reconocidos y valorados por las comunidades donde operan”, agregó Mantilla.

Dennys Soto, habitante de la Ciudadela 20 de Julio, expresó: “Todos los días recolectan la basura de manera ordenada. Hago un llamado a mis vecinos para que colaboren y tengan listos los residuos a la hora indicada. Somos privilegiados de contar con este servicio”.

Triple A continúa apostándole a un modelo de gestión de residuos integral, donde los callejoneros son protagonistas fundamentales para garantizar cobertura y limpieza en los sectores más retadores de la región.