PUBLICIDAD

Triple A desmantela 13 conexiones ilegales en el sistema de acueducto Achotera

La empresa de servicios públicos Triple A adelantó una jornada de control y vigilancia sobre el sistema de acueducto en el departamento del Atlántico, donde detectó y anuló 13 conexiones ilegales en la conducción Achotera, ubicada entre los municipios de Sabanagrande y Polonuevo.

El operativo, liderado por el equipo técnico de la compañía, permitió identificar acometidas irregulares de diferentes dimensiones: 7 de 2 pulgadas, 2 de 1 pulgada, 3 de 20 milímetros y 1 de media pulgada, que estaban afectando la calidad y presión del servicio en varios sectores.

Las intervenciones se concentraron principalmente en los proyectos urbanísticos Villa Mayra 2, Villa Cecilia 1, Villa Cecilia 2, Villa Carlota, California y en el camino La Risotada, zonas donde se hallaron múltiples conexiones no autorizadas al sistema de acueducto. Según la empresa, muchas de estas urbanizaciones se destinan al parcelamiento de viviendas campestres que se abastecen ilegalmente del servicio.

Afectaciones al suministro y llamado a la legalidad

Triple A advirtió que las conexiones ilegales no solo representan una infracción, sino que afectan directamente la calidad, la presión y la continuidad del suministro, en especial en municipios como Polonuevo, donde las irregularidades detectadas generaban impacto en la prestación del servicio.

La compañía recordó que la defraudación de fluidos constituye una falta grave que puede acarrear sanciones legales, y reiteró su compromiso de mantener la integridad de la infraestructura y la eficiencia del sistema de acueducto.

Acciones preventivas y acompañamiento comunitario

Previo a las intervenciones, el área de Gestión Social de Triple A realizó acercamientos con los propietarios y administradores de los predios implicados, con el fin de regularizar la situación y brindar orientación sobre los procesos legales para la obtención del servicio.

Sin embargo, la empresa informó que los responsables no asistieron a las reuniones ni respondieron a los llamados telefónicos, pese a los reiterados intentos de contacto. De manera paralela, el área de Nuevos Servicios efectuó visitas en terreno para ofrecer alternativas de formalización del servicio, reafirmando la disposición de la compañía para resolver los casos dentro del marco legal.

Compromiso con la transparencia y el uso responsable del agua

Con este tipo de acciones, Triple A ratifica su compromiso en la lucha contra el hurto de agua y la protección de la infraestructura del sistema de acueducto, garantizando así un servicio eficiente, continuo y seguro para todos sus usuarios.

La empresa invitó a la comunidad a denunciar cualquier manipulación o conexión no autorizada a través de sus canales oficiales de atención: la línea gratuita 116 o el WhatsApp 316 900 6116.