PUBLICIDAD

Tribunal Superior de Medellín revoca medida de arresto contra el ministro de Educación

El Tribunal Superior de Medellín, a través de su Sala Cuarta de Decisión Laboral, dejó sin efecto la sanción impuesta al ministro de Educación, Daniel Rojas, que incluía tres días de arresto y el pago de una multa de dos salarios mínimos legales vigentes, al revocar la decisión proferida por el Juzgado Tercero Laboral del Circuito de Medellín.

La determinación se dio tras considerar improcedente la acción de tutela interpuesta por la Gobernación de Antioquia, la cual exigía información relacionada con el pago de cesantías a los docentes de la Universidad de Antioquia. El recurso fue presentado directamente por el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Educación celebró la decisión del tribunal y explicó que sí se había dado respuesta “oportuna, completa y de fondo” al derecho de petición radicado por el ente territorial. De esta manera, el alto tribunal concluyó que no existía vulneración ni amenaza a los derechos fundamentales alegados por la Gobernación, y que la actuación del Ministerio se ajustó plenamente a la normativa vigente.

En paralelo, en el departamento se mantiene una discusión en torno al proyecto para incrementar la base presupuestal de las universidades públicas de Antioquia, propuesta que ha generado opiniones encontradas. Frente a las críticas, el gobernador Andrés Julián Rendón defendió la iniciativa y cuestionó lo que denominó “ideología barata socialista que perpetúa su fracaso en la mente de los jóvenes”.

Rendón aseguró que la administración departamental ha trabajado de manera decidida para responder a una demanda histórica y que la propuesta busca fortalecer el financiamiento de las instituciones públicas de educación superior en Antioquia, ofreciendo una base presupuestal estable y sostenible.

Con la decisión del Tribunal Superior, el ministro Daniel Rojas queda libre de sanciones en este proceso judicial, mientras continúa el debate político y académico sobre el futuro de la financiación de la educación superior en el departamento.