PUBLICIDAD

Torrencial aguacero en Cali se desborda el río y causa emergencias en el sur de la ciudad

Una noche pasada por agua y una madrugada de emergencia se vivieron en Cali tras un fuerte aguacero que desató inundaciones, taponamientos viales y desbordamientos parciales del río Cali, especialmente en la zona sur de la capital vallecaucana.

Desde tempranas horas, equipos de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres se desplegaron por distintos sectores de la ciudad para verificar daños, atender reportes ciudadanos y coordinar con los cuerpos de socorro.

“Al momento nos encontramos con afectación en varios puntos de la ciudad por inundaciones, sobre todo en el sector sur. Por las fuertes lluvias se envían las máquinas para realizar las respectivas inspecciones”, confirmó el Cuerpo Voluntario de Bomberos de Cali hacia las 5:00 a. m.

Vecinos de barrios como Ciudad Jardín, El Ingenio, Capri y Meléndez reportaron desbordamientos del sistema de alcantarillado, calles convertidas en ríos y vehículos atrapados en medio de las corrientes. Varios árboles cayeron y hubo interrupciones del fluido eléctrico en algunas zonas residenciales.

Río Cali alcanzó niveles de alerta

Uno de los puntos más críticos fue el río Cali, el cual presentó un aumento súbito en su caudal, generando preocupación entre los residentes de áreas cercanas a su cauce. Las autoridades monitorean constantemente los niveles del afluente y no descartan activación de alertas tempranas si continúan las lluvias en la región andina.

Fenómeno que se repite en varias regiones del país

La emergencia en Cali no es un hecho aislado. En lo corrido del mes de abril, varias ciudades han reportado afectaciones por el intensificado régimen de lluvias, consecuencia del fenómeno de La Niña, que se consolida en gran parte del territorio nacional.

En Medellín, las lluvias del pasado fin de semana causaron el colapso parcial de una vía en el barrio Manrique; en Bogotá, se reportaron más de 50 árboles caídos en una sola jornada, y en municipios del Tolima y Chocó, se presentaron avalanchas y deslizamientos con afectaciones a viviendas rurales.

De acuerdo con el IDEAM, el país atraviesa una etapa de precipitaciones por encima de los promedios históricos, por lo que se han emitido alertas de prevención en al menos 12 departamentos, con especial atención en zonas montañosas y cuencas hidrográficas.

Recomendaciones a la ciudadanía

Las autoridades locales de Cali recomiendan a la ciudadanía:

  • Evitar transitar por zonas inundadas.

  • No arrojar basuras a canales pluviales o sumideros.

  • Revisar y asegurar techos, desagües y estructuras vulnerables.

  • Reportar cualquier emergencia a la línea 119 de bomberos o al 123.