El debate electoral en Colombia sigue encendiéndose, y esta vez las protagonistas fueron la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila y la senadora María José Pizarro. Ambas se enfrentaron en la red social X tras las críticas de la congresista del Pacto Histórico sobre la incorporación de Alicia Arango, exministra en el gobierno de Iván Duque, como estratega de campaña de Dávila rumbo a las elecciones de 2026.
Cruce de declaraciones en X
La controversia inició cuando Pizarro insinuó que el nombramiento de Arango evidenciaba que Dávila es una “ficha del uribismo” disfrazada de independiente. “Lo único que puede ofrecer es el regreso al pasado, ese que la mayoría de los colombianos no quiere volver a vivir jamás”, afirmó la senadora en su publicación.
Dávila no tardó en responder y cuestionó el posicionamiento de Pizarro dentro del oficialismo: “María José, por estar pendiente de mí, Gustavo Bolívar te lleva años luz en la competencia interna y te tiene relegada”. La periodista también criticó la gestión del director de Prosperidad Social, afirmando que su ventaja en las encuestas se debe a que “está regalando plata a diestra y siniestra” con recursos del Estado.
Acusaciones sobre filiaciones políticas
El enfrentamiento escaló cuando Dávila mencionó la relación de Pizarro con el presidente Gustavo Petro: “Le debes todo a Petro, él ha tenido el gesto contigo porque eres hija de quien fue su jefe en el grupo M-19. Por eso lo defiendes y te haces la ciega con toda la porquería que hacen muchos en este Gobierno”. En su mensaje, también reafirmó que su campaña buscará sacar del poder al oficialismo.
La senadora Pizarro respondió acusando a Dávila de no liderar ni siquiera las “encuestas fabricadas” a pesar de los recursos invertidos en su campaña. Además, la criticó por basar su discurso en ataques contra el presidente y el oficialismo en lugar de presentar propuestas concretas. “La creatividad solo les alcanza para una campaña de odio y mentiras”, afirmó.
Críticas dentro y fuera del Pacto Histórico
El nombramiento de Alicia Arango también despertó críticas fuera del oficialismo. La senadora María Fernanda Cabal, precandidata del Centro Democrático, sugirió que Arango podría ser un puente entre Dávila e Iván Duque, poniendo en duda la verdadera independencia de la campaña. “Hay que preguntarle a Alicia Arango si ella es enviada del Pte. Iván Duque (…) ahí sabremos de qué lado está jugando Duque”, expresó Cabal.
Por otro lado, la representante Jennifer Pedraza (Dignidad y Compromiso) se sumó a las críticas, recordando una polémica declaración de Arango cuando era ministra de Trabajo, en la que propuso contratar ingenieros por horas. “La juventud ya sabe por quién no votar. Ni Petro, que la instrumentaliza; ni mucho menos Vicky, que la precariza”, afirmó Pedraza.
El factor financiero en la contienda electoral
Otro punto de debate ha sido el financiamiento de la campaña de Dávila. Pizarro exigió que la periodista revelara quiénes están detrás de su aspiración presidencial. Aunque se ha especulado sobre un posible apoyo de los empresarios Jaime y Gabriel Gilinski, aún no hay confirmación oficial. Según fuentes cercanas a la familia Gilinski, estos estarían evaluando el panorama electoral antes de tomar una decisión.
Con la contienda rumbo a 2026 en marcha, este tipo de enfrentamientos dejan en evidencia la creciente polarización política en el país, así como las alianzas y tensiones que definirán el futuro del proceso electoral.