El fútbol internacional está de luto. Diogo Jota, delantero portugués del Liverpool FC y compañero de equipo del colombiano Luis Díaz, falleció en la madrugada del jueves 3 de julio a los 28 años, tras un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en la provincia de Zamora, España. En el mismo siniestro también perdió la vida su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel de la segunda división portuguesa, de 26 años.
Según informaron las autoridades locales, el trágico suceso ocurrió en el término municipal de Cerdanilla, cuando el Lamborghini en el que viajaban los hermanos sufrió la explosión de una llanta mientras adelantaban otro vehículo. El auto se salió de la vía, dio varios giros y finalmente se incendió, sin dejarles oportunidad de sobrevivir.
La noticia ha conmocionado al mundo deportivo. Diogo Jota venía de celebrar su boda con Rute Cardoso el pasado 22 de junio, apenas diez días antes del accidente. El futbolista deja tres hijos: una bebé de 7 meses, un niño de dos años y otro de cuatro. Su familia, compañeros de equipo y millones de fanáticos hoy lloran su partida.
El fútbol portugués y el Liverpool lamentan su partida
“La Federación Portuguesa de Fútbol y todo el fútbol portugués están completamente devastados por la muerte de Diogo Jota y su hermano André Silva esta mañana en España”, expresó la entidad en un comunicado oficial.
Desde Inglaterra, el Liverpool FC también manifestó su dolor por la tragedia, solicitando respeto por el duelo que atraviesan ambas familias: “Liverpool no hará más comentarios en este momento y solicita que se respete la privacidad de la familia, amigos, compañeros de equipo y personal del club de Diogo y André mientras intentan superar una pérdida insuperable”.
¿Quién fue Diogo Jota?
Nacido en Oporto, Portugal, Diogo Jota se consolidó como uno de los talentos más prometedores del fútbol europeo. En la temporada 2024-2025 fue pieza clave para el Liverpool, equipo con el que se coronó campeón de la Premier League. Además, recientemente celebró el título de la Liga de Naciones con la Selección de Portugal, tras vencer a España en la final disputada a comienzos de junio.
Con una carrera marcada por la disciplina, el talento y el compromiso, Jota fue admirado por su versatilidad en el campo y por su humildad fuera de él. Su repentina muerte deja un vacío enorme en el deporte y en el corazón de quienes lo conocieron y siguieron su trayectoria.
Desde lavibrante.com, nos unimos al dolor de sus seres queridos y del mundo del fútbol ante esta lamentable pérdida. Descanse en paz, Diogo Jota.