Todo está listo para que miles de atlanticenses y turistas disfruten de la Batalla de Flores de Santo Tomás y el Reinado Intermunicipal, dos de los eventos más emblemáticos del Carnaval del Atlántico.
Con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes, la Gobernación del Atlántico, en conjunto con la Policía Nacional, el Ejército y las autoridades municipales, instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) desde donde se coordinarán todas las acciones de vigilancia y control en el municipio.
Despliegue de seguridad en puntos estratégicos
El secretario del Interior del Atlántico, José Antonio Luque, informó que un total de 650 policías estarán distribuidos antes, durante y después de los eventos.
“Hemos diseñado un operativo sólido, con énfasis en los puntos de mayor afluencia, para prevenir alteraciones del orden público y garantizar la seguridad de los asistentes”, afirmó el funcionario.
Por primera vez, se implementarán 9 torres de vigilancia en altura, permitiendo a los uniformados una visión panorámica del evento. Con el uso de binoculares y equipos de comunicación, se reforzará la prevención de delitos como el cosquilleo y los hurtos.
El coronel John Peña, comandante del Departamento de Policía Atlántico, explicó que se instalarán puestos de control y requisas permanentes en las principales vías de acceso a Santo Tomás. Además, se verificarán los antecedentes judiciales de los pasajeros de los buses intermunicipales.
Cierres viales y recomendaciones para asistentes
- Cierre total de la Vía Oriental: Desde las 8:00 a. m. hasta las 10:00 p. m., en el tramo que atraviesa los municipios de Sabanagrande y Palmar de Varela.
- Transporte recomendado: Se aconseja el uso de buses intermunicipales para evitar congestiones.
- Parqueadero habilitado: Los vehículos particulares podrán estacionar en un lote especial cerca de la Vía 40.
Además, se dispondrán de 7 ambulancias en puntos estratégicos, listas para atender cualquier emergencia.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, hizo un llamado a la ciudadanía:
“Disfrutemos con alegría y responsabilidad estas festividades. Si se va a consumir licor, hagámoslo con moderación para evitar incidentes”.
Con estas medidas, Santo Tomás se prepara para vivir una de sus fiestas más importantes en un ambiente de seguridad y tranquilidad.