PUBLICIDAD

Santiago Currea lanza Ethereal Dream y convierte la nostalgia en una experiencia sonora cinematográfica

El pianista y compositor colombiano Santiago Currea continúa expandiendo su universo sonoro con el lanzamiento de Ethereal Dream, una pieza que invita a detener el tiempo y dejarse llevar por la emoción. Este segundo sencillo de su álbum debut Sense One refleja la capacidad del artista para transformar la nostalgia en belleza musical, fusionando lo clásico con lo cinematográfico en una experiencia que roza lo espiritual.

Inspirado en una visión que lo acompaña desde su llegada a Australia —un piano en un risco frente al amanecer y el océano—, Currea compuso una melodía que transmite calma, esperanza y un profundo sentido de introspección. “Busco que quienes la escuchen sientan lo mismo que yo al componerla: paz, serenidad y nostalgia. Es música para respirar y volver a la calma”, expresó el pianista.

El sencillo fue producido por Sean Carey en Sídney, reconocido por su trabajo en música para cine. La grabación en vivo del cuarteto de cuerdas y el piano aporta una sonoridad orgánica y envolvente, reforzando la sensibilidad cinematográfica del proyecto.

El videoclip, dirigido por Carmina Civarolo, lleva el concepto a otro nivel visual. En una proeza logística, el equipo trasladó un piano acústico hasta un risco frente al mar para capturar el amanecer australiano, una hazaña que simboliza el carácter etéreo de la composición. El proceso de producción y postproducción tomó más de nueve meses, consolidando el video como una pieza artística en sí misma.

Ethereal Dream forma parte de Sense One, un álbum compuesto por cuatro obras que narran distintas etapas del viaje emocional y creativo de Currea: desde la inocencia en L.O.V.E, la ensoñación en Ethereal Dream, la fuerza de Reborn y la luz de Sunlit. A través de esta obra, el pianista busca consolidar su identidad como compositor contemporáneo, combinando elementos del minimalismo, la música de cámara y la electrónica ambiental.

Santiago Currea, radicado actualmente en Sídney, inició su formación musical en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia y posteriormente estudió en la Pontificia Universidad Javeriana, donde se especializó en composición e ingeniería de sonido. Más tarde, obtuvo una maestría en Industrias Creativas en Australia. Su estilo, influenciado por artistas como Ludovico Einaudi y Ólafur Arnalds, se caracteriza por su capacidad de convertir el piano en una voz narrativa que conecta lo íntimo con lo universal.

Con este nuevo lanzamiento, Currea reafirma su compromiso de transformar los recuerdos y los sueños en paisajes sonoros que invitan al público a reconectarse con su esencia y encontrar serenidad en medio del caos cotidiano.