PUBLICIDAD

Rusia dice estar lista para negociar con Ucrania sin condiciones previas

En un giro inesperado en medio del conflicto que ha sacudido a Europa durante más de dos años, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó su disposición para retomar el diálogo con Ucrania “sin condiciones previas”. Así lo confirmó este sábado el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, tras una reunión entre Putin y Steve Witkoff, enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump.

El anuncio se dio a conocer mientras líderes mundiales se encontraban en el Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, un evento cargado de simbolismo y encuentros diplomáticos de alto nivel.

Conversaciones en Moscú abren una nueva esperanza

De acuerdo con Yuri Ushakov, asesor presidencial del Kremlin, la reunión entre Putin y Witkoff, realizada el viernes en Moscú, giró en torno a la posibilidad de reactivar conversaciones directas entre Rusia y Ucrania. “Fue una discusión sustancial que contribuyó a alinear posiciones entre Moscú y Washington no solo respecto a Ucrania, sino sobre otros temas globales”, explicó Ushakov.

Peskov, por su parte, insistió en que Putin ha reiterado en múltiples ocasiones su disposición a negociar, y que este último encuentro lo confirma nuevamente: “Rusia está lista para sentarse a la mesa del diálogo, sin precondiciones”.

Zelenski y Trump se reúnen en el Vaticano

Mientras tanto, al margen del funeral papal en la Basílica de San Pedro, Donald Trump y Volodímir Zelenski sostuvieron una breve pero significativa reunión, de la cual no trascendieron mayores detalles. No obstante, ambos líderes calificaron el encuentro como “productivo” y “esperanzador”.

Según medios italianos, Trump y Zelenski acordaron verse de nuevo después del funeral para continuar el intercambio diplomático. La Casa Blanca respaldó esta versión, afirmando que el diálogo fue “constructivo” y que existe la intención mutua de seguir conversando.

¿Un nuevo camino hacia la paz?

Estas declaraciones llegan solo un día después de que Trump asegurara públicamente que “Rusia y Ucrania están más cerca de un acuerdo de lo que muchos creen”. La afirmación cobra fuerza luego del contacto entre su enviado y el Kremlin, y del nuevo canal de comunicación que parece abrirse entre las partes.

Aunque todavía no se han definido fechas o condiciones específicas para unas eventuales negociaciones, el tono del mensaje ruso sugiere una postura menos rígida que la de meses anteriores. Desde Ucrania, aún no ha habido una reacción oficial a esta propuesta, pero fuentes cercanas a la presidencia señalan que Zelenski está evaluando cuidadosamente los próximos pasos.

Un momento clave en plena coyuntura internacional

Este posible avance diplomático ocurre en un contexto global tenso, pero también en un espacio que permitió abrir puentes inesperados. El funeral del papa Francisco, que reunió a más de 140 delegaciones del mundo, sirvió como telón de fondo para acercamientos informales pero estratégicos entre líderes de Occidente y Oriente.

En medio del luto por la partida del líder espiritual de la Iglesia Católica, el mundo también presencia lo que podría ser el principio de una nueva etapa para la paz en Europa del Este.