En una ceremonia cargada de simbolismo y emoción, los Reyes Momos del Carnaval de Barranquilla 2025 recibieron oficialmente sus bandas en la plazoleta del Museo del Carnaval, reafirmando su compromiso con la preservación y exaltación de las tradiciones de esta Fiesta Patrimonio de la Humanidad.
Con este reconocimiento, los maestros de la tradición están listos para encabezar el Gran Desfile del Rey Momo, que se realizará el 1 de marzo en la emblemática Calle 17, un escenario que desde hace 30 años rinde homenaje al suroriente barranquillero y a los portadores de la tradición.
30 años de historia y cultura en La 17
Este desfile, que ha crecido hasta convertirse en una de las expresiones más auténticas del Carnaval, recorre barrios icónicos como San Roque, Rebolo, Las Nieves y Simón Bolívar, llenando sus calles de ritmo, color y tradición. En él, danzas, letanías, cumbiambas y comparsas populares encuentran un espacio para fortalecer la identidad barranquillera.
El Rey Momo 2025, Gabriel Marriaga Tejada, expresó su emoción por ser parte de esta edición especial:
“Es un honor para mí ser el Rey Momo número 30 del Carnaval de Barranquilla y liderar este desfile que celebra tres décadas de historia, cultura y tradición.”
Un homenaje a los guardianes de la tradición
El desfile rinde tributo a personajes fundamentales del Carnaval, recordando a figuras como Enrique Salcedo, Ralphy 100, Efraín Mejía, Julio Jaramillo, Bernardo Guzmán y Leopoldo Klee, quienes han dejado huella en la fiesta.
Los Reyes Momos recorrerán la calle 17 a bordo de un tráiler musical, acompañados de cuatro carros musicales, la Reina del Carnaval y más de 200 grupos folclóricos y disfraces que harán vibrar a los espectadores.
Seguridad y participación comunitaria
El evento contará con un robusto esquema de seguridad, complementado con 120 vigías comunitarios de la calle 17 y el bulevar de Simón Bolívar, promoviendo la organización y el carácter participativo del desfile.
Desde las 2:00 p.m., se dará inicio al recorrido, que contará con la presencia de casas distritales de cultura y será transmitido en vivo por Telecaribe.
Los Reyes Momos están listos para liderar un desfile que seguirá fortaleciendo las raíces del Carnaval, honrando su legado y celebrando con orgullo la Fiesta más grande de Colombia, que se vivirá del 1 al 4 de marzo.