PUBLICIDAD

Procuraduría suspende por tres meses a Alfredo Saade en medio de investigación por contrato de pasaportes

La Procuraduría General de la Nación anunció este martes 19 de agosto la suspensión temporal de Alfredo Saade, jefe de despacho de la Casa de Nariño, por un periodo de tres meses, dentro de una investigación disciplinaria que indaga presuntas irregularidades en la licitación del contrato de los pasaportes en la Cancillería.

El proceso contra Saade fue abierto el pasado 9 de julio e involucra también a los exministros de Relaciones Exteriores Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia. De acuerdo con el ente de control, el alto funcionario habría ejercido presiones indebidas en la firma de un convenio con Portugal para la fabricación y suministro de pasaportes, extralimitándose en sus funciones.

Según la investigación, Saade habría impartido instrucciones directas a funcionarios de la Cancillería con el fin de retrasar o “racionalizar” la expedición de pasaportes. Además, habría intervenido en reuniones internas con directivos del Ministerio de Relaciones Exteriores, tomando un rol decisorio en asuntos que no correspondían a su cargo.

La medida disciplinaria coincide con la transición de Saade hacia un nuevo escenario diplomático. El pasado 15 de agosto, el presidente Gustavo Petro lo designó como embajador de Colombia en Brasil. No obstante, la suspensión anunciada solo aplica para su rol como jefe de despacho, lo que abre la puerta a que legalmente pueda asumir funciones en la representación diplomática.

La decisión de la Procuraduría genera un nuevo desafío político para el jefe de Estado, quien deberá decidir si mantiene a Saade en el cargo diplomático en Brasil o si toma distancia tras la medida provisional. La situación se produce en medio de la controversia pública que rodea el manejo del contrato de pasaportes, un tema que ha generado tensiones políticas y jurídicas en el gobierno.