Publicidad

Presentan moción de censura al Ministro de Salud por la crisis derivada del nuevo modelo de salud para maestros

WhatsApp

Este jueves, ante la Cámara de Representantes, se presentó una moción de censura contra el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, según explicó la representante Jennifer Pedraza, debido a una presunta crisis desencadenada por la implementación del nuevo modelo de salud para los maestros.

«Los congresistas firmantes solicitan convocar un debate de moción de censura al Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, para que responda sobre asuntos relacionados con su cargo ministerial, particularmente en lo referente a la improvisada estructuración e implementación del nuevo modelo de salud del magisterio», indicaron en la solicitud.

La representante Pedraza señaló que aproximadamente 800 mil colombianos no estarían recibiendo ni sus medicamentos ni sus tratamientos. Además, cuestionó la metodología del Gobierno, afirmando que este modelo sería un «piloto» para ser implementado, mediante una reforma a la salud, en todo el país.

«No podemos aceptar que un ministro de Salud haya permitido la puesta en marcha de un experimento sin ningún tipo de planificación ni transición, y que a pesar de las advertencias de congresistas, expertos y académicos, se haya decidido poner en riesgo la vida de miles de docentes oficiales de forma temeraria e irresponsable. Lo peor es que este era el piloto para implementar, ya fuera por ley o ahora por decreto como pretende el presidente, la reforma a la salud a nivel general en todo el país», agregó.

Dentro de los aspectos que se abordarán en el debate se encuentra una supuesta falta de contratación con suficientes prestadores de salud para garantizar la continuidad en la prestación del servicio de salud y la materialización del derecho fundamental. También se menciona la contratación de un sistema que fortaleciera la ADRES y de un sistema informático y tecnológico que administrara las historias clínicas.

Frente a esto, los congresistas firmantes solicitaron la destitución del Ministro de Salud, afirmando que «ha sido un ministro indolente que ha pretendido lavarse las manos y evadir la responsabilidad política que le corresponde a este gobierno por la crisis que hoy están viviendo los maestros. Es fundamental denunciar también que él ha pretendido tramitar la reforma a la salud a punta de regalos burocráticos, como él mismo lo señaló en una rueda de prensa, y esto es inadmisible, sobre todo en un gobierno que se ha presentado como el cambio».