La estrategia de seguridad liderada por el alcalde Alejandro Char mostró resultados contundentes en septiembre, con reducciones significativas en los principales indicadores de criminalidad en la ciudad. Según cifras oficiales, la extorsión disminuyó en un 87 % en comparación con el mismo mes de 2024, consolidando a la capital del Atlántico como una de las ciudades que más avanza en la lucha contra el crimen organizado en el país.
El mandatario distrital destacó que estos logros son fruto de la articulación con la Policía, la Fiscalía y otros organismos de seguridad, así como de las inversiones en tecnología, logística y dotación de la Fuerza Pública. “Gracias a Dios, hoy podemos anunciar que la seguridad en Barranquilla está dando buenos resultados. En septiembre logramos una reducción de homicidios del 56 %, hurto a personas del 34 %, hurto a comercio del 89 % y extorsión del 87 %. Estos avances son posibles gracias a las inversiones que estamos haciendo con los impuestos de los barranquilleros: nuevos softwares, CAI, estaciones, motocicletas y herramientas tecnológicas para la tranquilidad de nuestra gente. Le pedimos a la Policía que no baje la guardia, porque los barranquilleros merecen vivir en paz”, afirmó Char.
Gracias a Dios, hoy podemos anunciar que la seguridad en Barranquilla está dando buenos resultados.
En septiembre, nuestra ciudad logró una importante reducción de delitos. Frente al mismo mes del 2024, bajamos la cifra de:
✅ Homicidios a un 56%.
✅ Hurto a personas a un 34%.… pic.twitter.com/IcMIBksubw— Alejandro Char (@AlejandroChar) October 1, 2025
Entre los delitos que más retrocedieron en el último mes se encuentran, además de la extorsión, los homicidios con una reducción del 56 %, los actos sexuales con una disminución del 31 %, el hurto a residencias con un 46 % menos y el hurto de automotores con un descenso del 60 %.
Estos resultados han sido posibles gracias a estrategias como las Caravanas por la Vida, el fortalecimiento de la investigación criminal y el uso de nuevas herramientas tecnológicas. La Alcaldía entregó desde 2024 un robusto paquete de recursos a la Policía: 600 motocicletas, 70 camionetas, 55 CAI móviles, 600 radios, 500 computadores y un nuevo sistema de repetición de comunicaciones, que han permitido ampliar la cobertura de patrullaje y la reacción inmediata ante los hechos delictivos.
En materia tecnológica, el distrito adquirió un software especializado que permite extraer información de celulares, tabletas y computadores para combatir delitos como la extorsión. Asimismo, se puso en marcha un sistema de radiolocalización que facilita la ubicación en tiempo real de llamadas extorsivas, herramienta clave para desmantelar estructuras criminales.
La administración también lidera mesas de seguimiento interinstitucional para enfrentar de manera más efectiva delitos como lesiones personales y hurto de motocicletas, que aún representan retos importantes para la seguridad ciudadana.
Con estas acciones, la Alcaldía de Barranquilla busca consolidar una política de seguridad sostenible que devuelva la confianza a los ciudadanos y fortalezca la presencia institucional en todos los barrios.
Reducción de delitos en Barranquilla durante septiembre de 2025
Reducción de delitos en Barranquilla – Septiembre 2025
Delito | Reducción (%) |
---|---|
Extorsión | 87% |
Homicidios | 56% |
Hurto a comercio | 89% |
Hurto a personas | 34% |
Hurto a residencias | 46% |
Hurto de automotores | 60% |
Actos sexuales | 31% |
Fuente: Alcaldía de Barranquilla – Informe de Seguridad Septiembre 2025