PUBLICIDAD

Policías podrán llevar su arma de dotación a casa por medida de defensa ante ataques del Clan del Golfo

En una decisión sin precedentes, el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, anunció este martes que los uniformados que entren en periodo de descanso podrán portar su arma de dotación en sus hogares. La medida busca reforzar la capacidad de defensa individual de los agentes ante las constantes amenazas que enfrentan, particularmente por parte de integrantes del Clan del Golfo, grupo armado ilegal señalado de ser el principal responsable de una ola de asesinatos contra miembros de la institución.

“Son unos cobardes que afectan la integridad de los policías que se dedican a descansar”, afirmó con contundencia el general Triana, al explicar la nueva directriz adoptada por la cúpula policial, la cual responde al recrudecimiento de los ataques contra la fuerza pública en distintos puntos del país.

Según cifras oficiales, ya son 17 los policías asesinados en las últimas semanas en departamentos como Antioquia, Cauca, Bolívar, Córdoba, Magdalena y Norte de Santander. Estos hechos han encendido las alarmas dentro del Gobierno y la Policía Nacional, al punto de replantear protocolos de seguridad y protección para los funcionarios, incluso cuando no están en servicio activo.

El Clan del Golfo, señalado de realizar acciones sistemáticas contra uniformados, ha intensificado su accionar delictivo como retaliación por las operaciones de la fuerza pública que buscan desmantelar sus redes de narcotráfico, extorsión y minería ilegal. Las autoridades aseguran que este grupo armado estaría recurriendo a ataques selectivos y a emboscadas para debilitar la moral de los agentes y desestabilizar la presencia estatal en regiones estratégicas.

La medida de permitir que los policías porten su arma en el tiempo de descanso ha generado opiniones divididas. Mientras algunos sectores consideran que es una respuesta necesaria para proteger a los uniformados, otros advierten sobre los riesgos que podría representar tener armas de fuego en ambientes familiares o no operativos.

No obstante, desde la Dirección General se ha enfatizado que la portación del arma en casa estará sujeta a estrictos controles internos, lineamientos de responsabilidad y capacitaciones especiales que garanticen un uso adecuado y seguro fuera del servicio activo.

La decisión marca un nuevo capítulo en el enfoque de seguridad y autoprotección de los miembros de la Policía Nacional, en medio de un panorama desafiante por la persistencia del accionar violento de estructuras criminales en varios territorios del país.