Publicidad

Policía revela avances en la investigación del atentado contra el padre de Francia Márquez

WhatsApp

En un incidente que ha generado gran preocupación en la comunidad y las autoridades, Sigifredo López, padre de la vicepresidenta Francia Márquez, fue víctima de un atentado mientras se desplazaba en un vehículo entre Tinquía y Robles, en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca.

El general Jorge Urquijo, comandante de la regional suroccidente de la Policía Nacional de Colombia, proporcionó detalles sobre el ataque, subrayando las hipótesis sobre los posibles autores y las medidas que se están tomando para garantizar la seguridad en la región.

«Rechazamos este hecho, no solamente por el atentado al señor Sigifredo, quien se desplazaba en un vehículo entre Tinquía y Robles. Cuatro individuos en dos motocicletas le hicieron un pare al vehículo que iba hacia Cali, por lo que los funcionarios de la UNP que protegen su seguridad evadieron el pare en una maniobra hábil. Llegaron al corregimiento de Robles y estas personas dispararon contra el vehículo, impactándolo en cuatro oportunidades en la parte trasera», relató el general Urquijo.

Afortunadamente, un helicóptero de la Policía llegó rápidamente al lugar para extraer a Sigifredo López, quien se encuentra fuera de peligro. En un esfuerzo por capturar a los responsables, la Policía Nacional ha ofrecido una recompensa de 100 millones de pesos por información que permita su identificación y captura.

El general Urquijo destacó que en esta zona opera una estructura del grupo Jaime Martínez, del Estado Mayor Central, liderada por alias Austin y alias Bainer. «Sabemos que en esta zona delinque una estructura de la Jaime Martínez, del Estado Mayor Central, que está liderada por alias Austin y alias Bainer, y allí estamos apuntando nuestros esfuerzos. Tenemos conocimiento de varios hechos terroristas para generar temor en la zona y allí estamos concentrando nuestras operaciones», afirmó.

Entre las actividades de estos grupos delincuenciales se encuentra el robo de vehículos de alta gama, los cuales han sido utilizados posteriormente en otros delitos. «Es una hipótesis que manejamos, pero no tenemos ninguna duda de que hay una alta injerencia de la Jaime Martínez operando en esta zona», añadió el comandante.

En respuesta a estos eventos, la Policía Nacional ha reforzado su presencia en Jamundí con 100 hombres adicionales, sumando a otros 100 que están realizando actividades investigativas. Además, se ha implementado la vigilancia a través de drones y se ha desplegado un equipo especializado de investigadores en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

«No descartamos ninguna de las hipótesis, pero debemos tener un criterio claro de que ahí se transportaba el señor Sigifredo López. Esto nos obliga a tomar medidas de contención y diferentes actividades operativas en la zona», concluyó el general Urquijo, subrayando el compromiso de las autoridades en esclarecer este atentado y devolver la tranquilidad a la región.