Publicidad

Pierde profundidad por nivel de sedimentación el puerto de Barranquilla

WhatsApp

En las últimas horas el canal de acceso al Puerto de Barranquilla registró un descenso,  según un anuncio de la Dimar (Dirección General Marítima). Esto se debe a los altos niveles de sedimentación. Se realizaron mediciones en cuatro puntos, comprendiendo un perímetro de 21 kilómetros. Así mismo, el calado se encuentra en 7.7 metros y permite el ingreso de buques con una eslora menor a 180 metros.

Un portavoz informo lo siguiente: “Todas las motonaves superiores a 180 metros de eslora y calados hasta 8.2 metros tendrán previo análisis de las condiciones para su ingreso. Asimismo, se procederá a realizar análisis en la maniobrabilidad de cada embarcación que se encuentre sobre los límites máximos permitidos y se estará informando sobre los avances del sector”.

Con la tarea de dragado llevado a cabo en semanas anteriores, el canal de acceso a la zona portuaria de la capital del Atlántico, alcanzó 9.5 metros. LA situación actual, es gracias de acuerdo a Cormagdalena, al invierno que vive el país, con el cual suben los niveles de sedimentación que arrastra el río. Entre las medidas para contrarrestar, tomaron la decisión de ubicar nuevamente la draga Bartolomé Dias en la zona de Bocas de Ceniza.