PUBLICIDAD

Petro sorprende con confesión sobre su presidencia en la Cumbre de Gobernadores

Durante la Cumbre de Gobernadores, el presidente Gustavo Petro hizo una revelación inesperada sobre su tiempo al frente del país, describiéndolo como una etapa llena de dificultades y afirmando que ser presidente no es sinónimo de felicidad.

“Vale la pena ser presidente, pero no para ser feliz. Qué episodio tan infeliz el que he vivido, porque ante el sol salen los vampiros y se achicharran”, expresó el mandatario, dejando ver la presión y los desafíos que ha enfrentado en su gestión.

El encuentro con los gobernadores estuvo marcado por un ambiente tenso, especialmente por los reclamos sobre la crisis de seguridad en varias regiones del país. En respuesta, Petro aseguró que en el futuro escribirá sobre lo vivido durante su mandato, sugiriendo que hay aspectos de su gobierno que aún no han salido a la luz.

Tensiones en la Cumbre: seguridad y cultivos ilícitos

Los recientes hechos de violencia en Chocó y Norte de Santander fueron el foco de la discusión, con mandatarios locales exigiendo medidas concretas para enfrentar la creciente crisis humanitaria. Ante esto, el presidente reafirmó su postura sobre la necesidad de una estrategia basada en la sustitución de cultivos ilícitos, en lugar de medidas represivas.

“Debemos reemplazar la coca por cultivos legales que generen oportunidades reales para los campesinos. Esa es la única manera de reducir la violencia en el Catatumbo, el Pacífico y Putumayo”, afirmó Petro.

Con poco más de dos años y medio en el cargo, la administración del presidente ha estado marcada por críticas, escándalos y cuestionamientos sobre su capacidad de ejecución, lo que ha generado un clima de incertidumbre política.

Su declaración en la Cumbre de Gobernadores deja abierta la pregunta sobre cómo enfrentará los desafíos pendientes en lo que resta de su mandato y si sus propuestas lograrán generar cambios estructurales en el país.