La tensión entre el presidente Gustavo Petro y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, continúa escalando. Todo comenzó cuando Cepeda, en un evento en Soledad, Atlántico, criticó al mandatario por su postura en las reformas sociales, tildándolo de grosero y con actitudes propias de un dictador.
Petro, visiblemente molesto, respondió en su intervención durante la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, asegurando que Cepeda había mostrado actitudes poco constructivas a lo largo de los últimos años. “Duré dos años invitándolo a mi oficina, le ofrecí regalos, le di visibilidad a sus hijas, pero cuando llegaba al Congreso, lo que hacía era hundir las reformas”, comentó el presidente, haciendo alusión a las constantes dificultades para avanzar con su agenda política.
Cepeda, por su parte, no tardó en responder. En un discurso en el que se mostró indignado, acusó a Petro de estar desconectado de la realidad, gobernando como un dictador y promoviendo un poder sordo que no escucha los argumentos de la oposición. “Hoy nos gobierna un poder sordo a los argumentos, pero receptivo a las arengas, al discurso interminable”, expresó Cepeda, haciendo un llamado a la resistencia del pueblo frente a lo que consideró un régimen autoritario.
La respuesta de Petro no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, el presidente le recordó a Cepeda que “dictadura es quitarle el poder al pueblo”, en referencia a las prácticas políticas que, según él, han llevado a ciertos sectores a concentrar el poder en manos de unos pocos. “Comprando HPs, y se hizo reelegir”, escribió Petro en un mensaje publicado en X, sugiriendo que Cepeda había recurrido a prácticas cuestionables para mantenerse en el poder.
Señor senador y Honorable Parlamentario, Efraín Cepeda:
Dictadura es quitarle el poder al pueblo y concentralo en el que eligió el pueblo, pasando de mandatario a mandante, o le quitó el derecho de elegir al pueblo, porque compró sus votos o, porque se tomó por la fuerza el… https://t.co/dMrUanGBvH
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 25, 2025
El mandatario insistió en que Cepeda, al no apoyar reformas que beneficiaran al pueblo, estaba traicionando a sus electores, especialmente aquellos del Atlántico que lo habían elegido como senador. “Cuando uno quita al pueblo su poder para que unos pocos decidan por él, eso es dictadura”, añadió Petro, recordando que la verdadera democracia radica en el poder del pueblo y en la obediencia a sus decisiones.
Por último, el presidente de la República advirtió que si los representantes del pueblo no cumplen con sus responsabilidades, los ciudadanos tienen el derecho de revocar su mandato. “Si los representantes del pueblo traicionan a su electorado, el pueblo tiene el derecho de revocar su puesto en el Congreso”, concluyó.
Este cruce de acusaciones entre Petro y Cepeda refleja la creciente polarización política en Colombia, donde las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo parecen no tener fin. La disputa sobre el control del poder y las reformas sigue siendo un tema candente en el debate político nacional.