El presidente Gustavo Petro encendió el debate nacional luego de anunciar que el helicóptero presidencial FAC-0008 será puesto en venta, tras la decisión de la compañía italiana Leonardo Helicopters de suspender el mantenimiento preventivo de la aeronave.
La firma comunicó que no continuará prestando el servicio técnico luego de la reciente inclusión del mandatario colombiano en la denominada Lista Clinton, situación que —según Petro— no afecta al Estado colombiano ni justifica el incumplimiento contractual.
El jefe de Estado calificó la medida como “una ofensa para Colombia” y aseguró que ya dio instrucciones para emprender acciones legales contra la empresa por incumplimiento del contrato. De igual forma, afirmó que el país no puede quedar subordinado a decisiones externas que, según él, no tienen fundamento jurídico sobre la Nación.
“El Estado colombiano no está sancionado. Le he pedido a los abogados que inicien demanda contra la firma Leonardo por incumplimiento de su contrato hasta la caducidad, y solicito poner en venta el helicóptero que compraron, pues prácticamente no lo necesito”, publicó Petro en su cuenta de X.
El FAC-0008, que tradicionalmente cumple funciones de transporte presidencial en trayectos cortos, quedará fuera de operación mientras avanzan los procesos legales y administrativos ordenados por el mandatario.
El anuncio genera nuevas discusiones en torno a las implicaciones diplomáticas y operativas de la decisión, así como sobre el impacto que podría tener en la logística de seguridad presidencial en los próximos meses.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻






