PUBLICIDAD

Petro mantiene cooperación con Estados Unidos bajo condiciones que garanticen respeto a los derechos humanos

El presidente Gustavo Petro reconsideró su decisión de suspender la cooperación en inteligencia con Estados Unidos y anunció que el intercambio de información continuará, pero bajo condiciones estrictas que garanticen el respeto a los derechos humanos durante las operaciones antidrogas.

Luego de la polémica generada por su anuncio de suspender la colaboración bilateral, el mandatario aclaró que Colombia seguirá compartiendo información de inteligencia siempre que esta sea utilizada para la incautación de drogas y la captura de responsables, sin que se pongan en riesgo vidas humanas. “Toda comunicación que garantice que será usada para incautaciones sin menoscabo de los derechos humanos y que genere capturas con protección de la vida será utilizada por la comunidad de inteligencias coordinadas con nuestro apoyo, incluidas las agencias norteamericanas”, precisó Petro.

El jefe de Estado enfatizó que la posición de su gobierno se fundamenta en la defensa de los derechos humanos y en el rechazo a las acciones militares que puedan derivar en la muerte de civiles. “Si las comunicaciones de inteligencia solo sirven para matar lancheros con misiles, eso no solo es irracional, sino un delito de lesa humanidad”, advirtió.

Petro recordó además que su lucha contra el narcotráfico ha sido constante, pese a las amenazas que, según él, ha recibido junto con su familia. Sin embargo, insistió en que el combate a las mafias debe darse dentro del marco judicial y no mediante ataques armados.

En medio de su pronunciamiento, el presidente también reveló un nuevo nombramiento diplomático. “Para una guía más científica del tratamiento de las mafias de la cocaína, pondré de embajadora ante la ONU y Austria, en Viena, a Marcela Tovar”, anunció.

El mandatario cerró su intervención reiterando su compromiso con la justicia y la paz. “Con mi vida he defendido la causa de la destrucción de las mafias, y así seguirá siendo. Que nadie lo dude”, concluyó Petro.