El presidente Gustavo Petro respondió de manera tajante a las declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio, quien afirmó que el expresidente Álvaro Uribe Vélez era víctima de una persecución judicial y que “su único crimen fue luchar por defender a su patria”. Rubio también sugirió que en Colombia se estaría dando una “instrumentalización de la justicia”.
Former Colombian President Uribe’s only crime has been to tirelessly fight and defend his homeland. The weaponization of Colombia’s judicial branch by radical judges has now set a worrisome precedent.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) July 28, 2025
Ante estas afirmaciones, el jefe de Estado colombiano rechazó cualquier intento de injerencia extranjera y defendió la autonomía de la rama judicial: “Le solicito a la embajada de EE. UU. en Colombia no entrometerse en la justicia de mi país”, expresó el mandatario.
Petro destacó la historia de sacrificio que ha rodeado al sistema judicial colombiano, especialmente en su lucha contra el narcotráfico y sus vínculos con el poder político:
“Decenas de jueces, magistrados y fiscales han sido asesinados en su lucha contra el narcotráfico y las relaciones del narcotráfico con el Estado colombiano. Mucha valentía colombiana murió asesinada por ayudar a los Estados Unidos, para que ahora el gobierno de los Estados Unidos venga a irrespetarla”, enfatizó.
Le solicito a la embajada de EEUU en Colombia no entrometerse en la justicia de mi país.
Decenas de jueces magistrados, fiscales han sido asesinados en su lucha contra el narcotráfico, y las relaciones del narcotráfico y el estado colombiano.
Mucha valentía colombiana muriendo… https://t.co/Zu3Tt2qLGs
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 29, 2025
El presidente también hizo un llamado directo al sistema judicial estadounidense:
“Le solicito a las asociaciones de jueces y trabajadores(as) del poder judicial de los Estados Unidos solidarizarse con la justicia colombiana, hoy agredida por un gobierno extranjero”, puntualizó.
Las declaraciones se dan en el marco de la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, fallo que ha generado repercusiones políticas tanto a nivel nacional como internacional.
Con esta respuesta, Petro reafirma su postura frente a la defensa de la soberanía judicial del país y envía un mensaje claro: las decisiones de los jueces colombianos deben ser respetadas, incluso cuando involucran figuras de alto perfil político.