PUBLICIDAD

Petro endurece medidas contra el Clan del Golfo tras ola de asesinatos a la Fuerza Pública

Gustavo Petro. Foto: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro lanzó este martes un mensaje contundente contra el Clan del Golfo tras los recientes ataques que han dejado una dolorosa estela de víctimas en las filas de la Policía y el Ejército Nacional. De acuerdo con el mandatario, al menos 27 uniformados han sido asesinados en lo que calificó como un “plan pistola” orquestado por grupos armados ilegales.

Desde su cuenta oficial en la red social X, el jefe de Estado afirmó que la respuesta del Gobierno será una ofensiva total, sin espacio para retrocesos: “No tienen escapatoria. O abandonan la actividad criminal y se reincorporan a la legalidad y a la democracia regional, o enfrentan la alianza mundial que se está construyendo para desmantelar al Clan del Golfo. Llegaremos hasta sus cómplices en Dubai”, sentenció.

Una cifra que enluta a Colombia

Según el reporte entregado por el presidente, 15 de los fallecidos pertenecían a la Policía Nacional —diez de ellos en servicio activo y cinco fuera de servicio— mientras que los otros 12 eran miembros del Ejército Nacional. Entre las víctimas está la patrullera Belén Karina Durán Ortiz, asesinada el pasado 25 de abril en Simití, Bolívar, mientras se encontraba cumpliendo labores oficiales.

La lista de bajas ha sacudido a la opinión pública y agudizado el debate sobre los resultados y desafíos de la estrategia de Paz Total. En las últimas semanas, diversos grupos armados ilegales han intensificado los ataques en regiones como Antioquia, Cauca, Bolívar, Córdoba, Guaviare y Norte de Santander, generando inquietudes incluso entre los gobernadores y sectores opositores.

El Ministerio de Defensa: “Ha sido un mes doloroso”

Desde el Ministerio de Defensa, el titular de la cartera, Pedro Sánchez, reconoció que abril ha sido uno de los meses más trágicos para las fuerzas del orden: “Lo que vemos son reacciones cobardes y desesperadas del Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las FARC, ante los golpes que nuestras operaciones han infligido sobre sus estructuras”.

El ministro aseguró que las operaciones de inteligencia continúan y que se están usando tecnologías avanzadas para rastrear y capturar a los responsables de estos atentados. “Seguiremos trabajando para garantizar la vida y la seguridad de nuestros héroes uniformados”, puntualizó.

Héroes con nombre propio

A través de su cuenta en X, el presidente publicó la lista de los uniformados asesinados en esta nueva oleada de violencia. En ella figuran policías y soldados caídos en distintos municipios del país, en circunstancias que reflejan la capacidad letal y la articulación de estos grupos criminales. Muchos de ellos fueron atacados mientras estaban de permiso o en horas de descanso, lo que indica un patrón de seguimiento y planificación por parte de los agresores.

Un reto para la Paz Total

La arremetida del Clan del Golfo y otros actores armados no solo representa un golpe a la Fuerza Pública, sino también un reto directo a la política de diálogo y sometimiento impulsada por el Gobierno Nacional. Mientras las negociaciones buscan construir caminos hacia la legalidad, en el terreno persiste una dinámica de confrontación que cobra vidas y mina la confianza de las comunidades.

La ofensiva anunciada por el presidente Petro busca, según sus palabras, “llevar a los responsables ante la justicia, así se escondan dentro o fuera del país”. Una promesa que pone a prueba la capacidad del Estado colombiano para frenar la violencia sin renunciar al horizonte de una paz duradera.