PUBLICIDAD

Petro desmiente acusaciones de Trump y lo invita a informarse mejor sobre la realidad colombiana

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con firmeza a las declaraciones del exmandatario estadounidense Donald Trump, quien lo señaló públicamente como “líder del narcotráfico” y anunció la suspensión de la ayuda económica a Colombia. A través de su cuenta en X, el jefe de Estado rechazó las acusaciones y afirmó que sus palabras son producto de la desinformación de su entorno político.

“Trump está engañado por sus logias y asesores. El principal enemigo que ha tenido el narcotráfico en Colombia en el siglo XXI fui yo, el que reveló sus vínculos con el poder político del país”, expresó Petro, dejando claro que su gobierno ha sido uno de los más comprometidos con la lucha contra las mafias y el crimen organizado.

El mandatario colombiano también le envió un mensaje directo a Trump, invitándolo a conocer mejor la situación interna del país. “Le recomiendo leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, escribió, subrayando que las declaraciones del expresidente norteamericano distorsionan la realidad nacional.

Petro defendió además su política de paz total, enfatizando que promover el fin del conflicto armado no puede confundirse con favorecer a estructuras criminales. “Impulsar la paz en Colombia no es ser narcotraficante”, puntualizó el mandatario.

Las declaraciones del presidente colombiano se dieron horas después de que Trump anunciara la suspensión definitiva de la cooperación económica hacia Colombia, argumentando que el país se ha convertido “en el principal productor de drogas de la región bajo el mandato de Petro”. El hecho ha generado una ola de reacciones en la comunidad internacional, donde varios gobiernos y analistas consideran que el discurso del exmandatario estadounidense busca tensar nuevamente las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Mientras tanto, desde la Casa de Nariño reiteraron que Colombia mantendrá su política de cooperación internacional bajo principios de soberanía, transparencia y respeto mutuo, reafirmando su compromiso con la lucha integral contra el narcotráfico y la defensa de la paz.