El presidente de Colombia, Gustavo Petro, admitió recientemente que en 2022 viajó en una avioneta que pertenecía a Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”, una figura señalada por su vínculo con el contrabando en el país. Sin embargo, Petro aclaró que en el momento del vuelo no sabía que la aeronave pertenecía a este controvertido personaje.
En una entrevista con el periódico Vida, el mandatario detalló que “Papá Pitufo” intentó acercarse a su campaña presidencial a través de varios medios, incluido un intento de contacto con su esposa, Verónica Alcocer. Según Petro, el primer contacto con Marín Buitrago ocurrió en Cali, donde se encontraba debido a una reunión en Buenaventura. Debido a una tormenta, alguien le ofreció la opción de viajar en una avioneta.
“Estaba en Cali y, por la lluvia torrencial, alguien me ofreció la opción de volar a Buenaventura. A través de un intermediario llamado Ferney Lozano, diputado del Valle, se verificó la matrícula de la avioneta, y al no encontrar alertas, tomamos el vuelo”, explicó Petro. Sin embargo, destacó que al tomar el vuelo descubrieron que un acompañante tomó fotos del viaje con la intención de extorsionarlos.
El presidente también narró que “Papá Pitufo” trató de influir en su campaña a través de un supuesto aporte de 500 millones de pesos, utilizando como intermediario al español Xavier Vendrell, quien había llegado recientemente a Colombia. “Él intentó acercarse a mi esposa, pero ella se dio cuenta de que era una trampa y nunca cayó. También intentó infiltrar la campaña a través de Vendrell, quien no conocía bien el país y fue ingenuo”, comentó Petro.
En cuanto a su encuentro directo con Marín Buitrago, Petro explicó que fue invitado por un miembro del Partido Verde a una reunión con comerciantes de San Andresito, donde expuso sus propuestas. “Estaba allí el señor Marín. Yo le hablé de mi propuesta, sin saber con quién estaba tratando. Fue una ingenuidad de mi parte”, confesó el presidente.
Petro también reafirmó su compromiso en la lucha contra Marín Buitrago, quien actualmente se encuentra en Portugal. “He hablado con el primer ministro de Portugal y le he solicitado que continúe con la extradición. En ese país, como en Colombia, el proceso debe pasar por el Poder Judicial. En Portugal, sin embargo, la última palabra la tiene el Poder Judicial”, indicó.
Finalmente, Petro reveló que “Papá Pitufo” intentó ponerse en contacto con él mientras se encontraba en España, a través de mensajes donde le proponía una negociación. El presidente, firme en su postura, destacó que nunca cedió ante las amenazas ni intentos de soborno. “Lo que me interesa es la verdad, no los años de prisión que le puedan dar”, concluyó Petro.