PUBLICIDAD

Petro celebra elección del Papa León XIV y le pide liderar causas migrantes y climáticas

Tras conocerse la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica, el presidente Gustavo Petro envió un emotivo mensaje de felicitación al papa León XIV y le hizo un llamado a convertirse en un referente global en la defensa de los pueblos migrantes y en la lucha contra la crisis climática.

“El nuevo Papa, León XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú”, escribió Petro desde su cuenta oficial en la red X, destacando el vínculo profundo del nuevo líder espiritual con América Latina.

El mandatario colombiano expresó su esperanza de que León XIV asuma un papel protagónico en las causas sociales urgentes de hoy, especialmente en defensa de las personas migrantes que enfrentan condiciones adversas, particularmente en los Estados Unidos. “Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo, y ojalá aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EE. UU. Es hora de su organización”, manifestó.

Petro también aprovechó su mensaje para invitar al Papa a sumarse a la causa ambiental, una de las banderas de su gobierno. “Ojalá nos ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente”, añadió.

En un tono optimista, el presidente concluyó refiriéndose a Chicago, ciudad natal del nuevo Papa, como un símbolo de lucha y transformación. “Chicago es la gran ciudad obrera y progresista de los EE. UU. Siento esperanza”.

La canciller Laura Sarabia también se pronunció minutos antes, exaltando la experiencia latinoamericana del nuevo pontífice, quien tiene ciudadanía peruana y ha sido misionero durante décadas en el continente. “Vemos con mucha esperanza y alegría esta designación, y esperamos que continúe el legado del papa Francisco, que nos siga ayudando en la construcción de la paz y, especialmente, en el acercamiento a los más vulnerables”, indicó Sarabia.

Desde el gobierno colombiano se destaca el rol que jugó el papa Francisco como puente de diálogo y respaldo en los procesos de reconciliación del país, y se espera que León XIV mantenga esa cercanía y sensibilidad frente a los desafíos que enfrentan las sociedades latinoamericanas.

Con este mensaje, el Ejecutivo colombiano extiende una invitación abierta al nuevo pontífice a trabajar conjuntamente por la justicia social, el cuidado de la creación y la dignidad de los pueblos históricamente marginados. Una señal de esperanza que marca el inicio del nuevo liderazgo espiritual en el Vaticano.