La Cancillería de Perú informó que el Ministerio Público de ese país inició una investigación preliminar contra dos ciudadanos colombianos por el presunto delito de atentado contra la soberanía nacional, tras ser detenidos cuando realizaban mediciones sin autorización en la isla de Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Loreto, en la región del Amazonas.
Según el comunicado oficial, las autoridades peruanas dispusieron la práctica de diligencias para esclarecer las circunstancias en las que los detenidos desarrollaban actividades que, de acuerdo con el gobierno, afectan la jurisdicción y la integridad territorial de Perú. Este hecho se suma a una serie de episodios recientes que han incrementado las tensiones fronterizas con Colombia.
El gobierno peruano manifestó su protesta por lo que calificó como “actos de provocación” cometidos por ciudadanos colombianos en Santa Rosa, capital del distrito de Santa Rosa de Loreto, y advirtió que estos incidentes deterioran la relación bilateral y el bienestar de las comunidades fronterizas.
La Cancillería de Perú también rechazó las declaraciones del presidente Gustavo Petro, en las que, según Lima, se desconoce la soberanía y los actos de jurisdicción peruanos sobre la isla de Chinería. El gobierno recordó que este territorio es peruano conforme al Tratado de Límites y Navegación Fluvial de 1922, las actas de la Comisión Mixta Demarcadora de 1928-1930 y el Protocolo de Amistad y Cooperación de Río de Janeiro de 1934.
En su pronunciamiento, el Ejecutivo peruano solicitó al gobierno colombiano la cooperación necesaria para detener de inmediato acciones que, en su criterio, afectan la histórica relación armónica entre los pueblos fronterizos de ambos países.