El periodista Fernando Celiz presentó ante la Fiscalía una denuncia por presunto hurto electrónico ocurrido el 15 de julio de 2025 en la tienda Tigo del centro comercial Portal del Prado, en Barranquilla. Según su relato, mientras realizaba un trámite de pago por su plan, una empleada del punto de atención habría accedido a su teléfono y, aprovechando el acceso a la conexión de la tienda, realizado transferencias desde su cuenta Nequi sin su autorización.
Celiz explicó que llegó a la tienda pasadas las 4:30 p.m. para pagar la cuota fija de su plan (45.299 pesos), pero se encontró con un valor distinto en caja (56.279 pesos), por lo que reclamó atención en recepción. Relata que una asesora identificada en el punto lo atendió y, tras recibir un mensaje al celular con una supuesta promoción que dejaba el pago en 22.649 pesos, le aseguró que la oferta era veraz. La empleada, siempre según la versión del periodista, activó el Wi-Fi de la tienda para ayudarlo, le pidió el celular y la clave para ingresar a la red y, posteriormente, manipuló el acceso para gestionar operaciones en la app Nequi del denunciante.
Minutos después, Celiz advirtió movimientos no autorizados en su cuenta: transferencias que, según él, fueron ejecutadas desde su dispositivo mientras lo tenía a cargo la empleada. Ante la sospecha interpuso la reclamación ante la gerencia del punto y, al no recibir respuesta satisfactoria, llevó el caso ante la Fiscalía, que ya abrió investigación. En apoyo de su denuncia, Celiz difundió un video en el que narra los hechos y afirma disponer de pruebas de las operaciones.
El periodista advirtió además sobre el riesgo que, a su juicio, representa el manejo de datos por parte de empleados de puntos de atención: “Si alguien tiene acceso a la base de datos y a los dispositivos de los clientes, podría planificar o vender información, o incluso usarla para extorsiones; hay que tener mucho cuidado”, afirmó en su denuncia pública.
Desde lavibrante.com nos pusimos en contacto con la tienda Tigo del Portal del Prado para conocer su versión; la gerencia fue notificada de la denuncia según el denunciante, pero hasta el cierre de esta nota no se había recibido una respuesta oficial por parte de la empresa. La Fiscalía y las autoridades competentes continúan las labores de verificación e investigación para establecer responsabilidades.
Recomendaciones de seguridad que recuerda el caso: no entregar el teléfono desbloqueado durante trámites, verificar la identidad del personal que atiende y solicitar comprobantes inmediatos de cualquier operación. Lavibrante.com seguirá el caso y actualizará la información a medida que avance la investigación.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻




