En una audiencia cargada de simbolismo y diplomacia, el papa León XIV recibió este lunes al presidente de Colombia, Gustavo Petro, con quien sostuvo un diálogo centrado en la colaboración entre la Iglesia y el Estado en temas cruciales para el país y la región. El encuentro tuvo lugar en la biblioteca del palacio pontificio, donde ambos líderes reafirmaron su compromiso con la paz, la reconciliación, la protección del medio ambiente y la atención a las migraciones.
Durante la reunión, el Vaticano destacó “la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación”, subrayando la cercanía y el respaldo histórico que la Santa Sede ha mantenido frente a los retos sociales y humanitarios de Colombia.
El diálogo también abordó la situación sociopolítica del país y de América Latina, haciendo especial énfasis en los desafíos relacionados con la seguridad ciudadana, los flujos migratorios y la urgencia de tomar medidas frente al cambio climático. En este marco, se valoró el papel que puede desempeñar la Iglesia como mediadora y constructora de puentes en procesos transformadores.
El presidente Petro asistió a la audiencia acompañado de su hija Antonella, y aprovechó el espacio para obsequiar al pontífice una muestra representativa del arte y la identidad colombiana: café de origen, piezas de cerámica artesanal y prendas típicas de las regiones del país.
El mandatario colombiano también se reunió con Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano, en un espacio adicional en el que se discutieron temas de interés bilateral y de cooperación internacional.
La Cancillería colombiana confirmó que durante su visita, el presidente extendió una invitación oficial al papa León XIV para que visite Colombia, en un gesto que busca afianzar aún más las relaciones diplomáticas y espirituales entre ambos Estados.
Petro, que participó el domingo en la misa de inicio de pontificado del papa León XIV, había anticipado en su cuenta de X que el encuentro serviría para hablar “de nuestra Latinoamérica, de la lucha por la Paz y la Vida, y de la salida de los cien años de soledad de Colombia”.
La audiencia con el papa marca un nuevo capítulo en el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y la Santa Sede, con una visión compartida de justicia social, sostenibilidad y reconciliación en medio de los desafíos contemporáneos.