Con entusiasmo, energía y mucha música, los municipios de Palmar de Varela y Manatí encendieron motores con las primeras súper sesiones de actividad física de la estrategia “¡Por tu salud, muévete!; Atlántico se cuida”, iniciativa liderada por la Gobernación del Atlántico a través de su Secretaría de Salud.
La campaña hace parte del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) 2025 y busca impactar la salud pública del departamento mediante hábitos y estilos de vida saludable, priorizando el ejercicio físico como herramienta clave para prevenir enfermedades cardiovasculares, hipertensión, obesidad, diabetes y afecciones derivadas del estrés.
Más de 1.200 personas, de todas las edades, se sumaron a las jornadas en el parque Cementerio de Palmar de Varela y la plaza San Luis Beltrán en Manatí. Allí, guiados por entrenadores especializados, participaron en dinámicas como rumba terapia, gimnasia aeróbica, body combat y artes marciales mixtas, con el respaldo técnico de Indeportes.
“Estamos sembrando una cultura del autocuidado en cada rincón del Atlántico. El ejercicio es vida y salud”, expresó el secretario de Salud, Luis Carlos Fajardo Jordán, destacando que ya se han impactado más de 3.800 personas con esta estrategia.
Los testimonios no se hicieron esperar. Desde adultos mayores hasta jóvenes con condiciones crónicas aplaudieron el impacto de la iniciativa. “Gracias al ejercicio estoy viva”, aseguró María Elena Pertúz, paciente con artrosis y diabetes, quien hoy disfruta de una mejor calidad de vida gracias a estas sesiones.
“Esto no es solo bailar, es prevenir enfermedades y fomentar una comunidad más activa y unida”, indicó Karilis Pizarro, otra de las asistentes.
La estrategia continuará su recorrido por el departamento con próximas paradas en:
-
Polonuevo (19 de julio)
-
Tubará (2 de agosto)
-
Malambo (9 de agosto)
-
Baranoa (30 de agosto), donde se realizará una gran súper sesión departamental
En cada municipio ya funcionan 88 grupos regulares de actividad física que se reúnen tres veces por semana, además de 22 grupos especiales para adultos mayores. También se capacitan líderes comunitarios para garantizar la sostenibilidad del programa.
“Invitamos a todos los atlanticenses a sumarse. Cuidarse está en sus manos y en sus pasos. ¡Por tu salud, muévete!”, concluyó Randil Rojano San Juan, coordinador del componente HEVS.
El Atlántico se mueve, se cuida y avanza hacia un futuro más saludable.