PUBLICIDAD

Otty Patiño afirma que se está recuperando y continuará en su rol como Alto Comisionado para la Paz

El Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, reapareció públicamente tras dos meses de ausencia, compartiendo detalles sobre su estado de salud y ratificando que seguirá al frente del proceso de paz en Colombia.

Durante sus declaraciones, Patiño explicó que sufrió una lesión craneal producto de un accidente doméstico, lo que requirió atención médica inmediata y dos intervenciones quirúrgicas. “Me estoy recuperando. He tenido operaciones en estos dos meses. Me perforaron dos veces el cráneo. Afortunadamente, la lesión que tuve no llegó al cerebro, pero sí afectó las meninges, por eso hubo la necesidad de hospitalizarme”, afirmó.

El funcionario aseguró que el incidente ocurrió cuando accidentalmente se golpeó la cabeza al subir a una camioneta. En un principio, no le dio mayor importancia al golpe, pero tras someterse a un TAC y una resonancia magnética, los médicos detectaron un hematoma significativo, lo que motivó una segunda cirugía.

“Fue un accidente medio bobo, porque al subirme a la camioneta tuve un golpe con el marco superior. No le paré bolas. Pero después, cuando me hicieron un TAC, se evidenciaba un hematoma bastante grande. Luego me hicieron una resonancia y descubrieron que había otro hematoma en un tejido inferior”, relató.

Patiño aclaró que, aunque su proceso de recuperación continúa, ya ha retomado sus actividades laborales de forma progresiva. “En este momento estoy en ese estado de recuperación, pero ya empiezo de una manera muy suave mis labores normales”, indicó.

El Alto Comisionado también fue enfático en señalar que no ha considerado renunciar al cargo y que mantiene su compromiso con el proceso de paz, pese a los desafíos personales y de salud que ha enfrentado recientemente.

Con esta declaración, Patiño despeja las dudas sobre su continuidad en uno de los cargos más estratégicos del Gobierno en el marco de las negociaciones con los distintos grupos armados y reafirma su voluntad de seguir liderando los diálogos por la paz en el país.