PUBLICIDAD

ONU Mujeres conmemora 15 años de lucha y llama a una acción global por la igualdad de género

En su decimoquinto aniversario, ONU Mujeres reafirma su compromiso con la igualdad de género y hace un llamado urgente a la acción global ante los retrocesos alarmantes en los derechos de las mujeres. La organización, creada en 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebra quince años de avances importantes en materia de empoderamiento femenino, pero advierte que estos logros no pueden darse por sentados.

Una encuesta reciente, realizada en marzo de 2025, reveló que el 60 % de la población muestra preocupación por la falta de progreso en la igualdad de género. Datos recopilados por la entidad con base en más de 150 informes gubernamentales evidencian que uno de cada cuatro países experimenta retrocesos en los derechos de las mujeres. Además, la violencia de género va en aumento, la brecha digital se ensancha y más de 600 millones de mujeres y niñas viven en cercanía de zonas en conflicto.

Este año, que también marca el 30° aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, y el 25° aniversario de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad sobre mujeres, paz y seguridad, se presenta como una oportunidad clave para renovar el liderazgo global en pro de los derechos de las mujeres. ONU Mujeres ha lanzado un conjunto de 15 acciones prioritarias que abordan los desafíos más urgentes, entre ellos: frenar los retrocesos en los derechos, acabar con la violencia basada en género, erradicar la pobreza extrema, cerrar la brecha salarial y digital, proteger el planeta con enfoque de género, y asegurar la plena participación política y económica de las mujeres.

Entre los hechos destacados, la organización advierte que actualmente una de cada diez mujeres vive en pobreza extrema, y cada 10 minutos una mujer o niña es asesinada por su pareja o un familiar. Asimismo, 119 millones de niñas siguen fuera de la escuela y casi 800 mujeres mueren diariamente por causas evitables relacionadas con el embarazo, especialmente en países afectados por conflictos armados.

La entidad también subraya la necesidad de aumentar la inversión con perspectiva de género, señalando que apenas el 4 % de la ayuda oficial al desarrollo se destina a programas con la igualdad como objetivo principal. ONU Mujeres insta a gobiernos, sector privado y sociedad civil a invertir con determinación en políticas públicas, sistemas legales, programas sociales y soluciones innovadoras que prioricen los derechos de las mujeres y las niñas como pilares esenciales del desarrollo sostenible.

Con este mensaje de alerta y acción, ONU Mujeres reafirma su liderazgo global en la promoción de un mundo más justo, equitativo e inclusivo, recordando que la igualdad de género no es solo un objetivo pendiente, sino una responsabilidad compartida que exige compromiso inmediato y sostenido.