El operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista, XM, anunció que la nueva fórmula tarifaria de energía entraría en vigencia en marzo, tras cumplir los procesos de implementación y pruebas requeridos.
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) publicó el pasado 30 de enero la Resolución 101 069 de 2025, la cual era un paso necesario para la aplicación de la Resolución 101 066 del 2 de diciembre de 2024. Estos documentos establecen los lineamientos normativos para la liquidación del servicio en condiciones de escasez y su aplicación en el mercado de energía.
Calendario de implementación
XM explicó que, según lo estipulado en la regulación, el proceso de implementación se llevará a cabo en dos fases:
- Del 30 de enero al 14 de febrero: Implementación de las reglas establecidas en la resolución.
- Del 14 de febrero al 1 de marzo: Aplicación de la nueva metodología sin efectos comerciales y realización de pruebas para asegurar su correcto funcionamiento.
- A partir del 1 de marzo: Inicio de la aplicación comercial de la fórmula tarifaria.
El operador del mercado aseguró que ha cumplido con los plazos establecidos y que, incluso antes de la formalización de la regulación, ya había adelantado labores internas para agilizar el proceso. Además, reiteró su compromiso de continuar trabajando con celeridad para garantizar la reducción tarifaria.
Petro exige aplicación inmediata
El presidente Gustavo Petro ha insistido en que la nueva fórmula tarifaria debe implementarse sin demoras. En un pronunciamiento realizado el pasado viernes, el mandatario exhortó a la Superintendencia de Servicios Públicos a vigilar de cerca el cumplimiento de la normativa para garantizar que la reducción en los costos de la energía se refleje en las facturas de los ciudadanos.
Petro también cuestionó el actual modelo del mercado de energía y responsabilizó a las generadoras, entre ellas Enel, EPM, Isagen, Urrá y Celsia, de los elevados costos del kilovatio hora. Asimismo, criticó la reciente decisión del Consejo de Estado de anular por segunda vez la designación de Omar Prias en la CREG.
Desde la Plaza de la Aduana en Barranquilla, donde se llevó a cabo una protesta contra las generadoras, el presidente afirmó que ha pasado más de un mes desde la aprobación de la fórmula y los costos de la energía aún no han disminuido. “Actúe con los mecanismos de ley”, instó al Superintendente de Servicios Públicos, Libardo Yanod Márquez Aldana, para garantizar su aplicación efectiva.
Con la puesta en marcha de la nueva metodología tarifaria, se espera una reducción sustancial en las tarifas de energía eléctrica, beneficiando a millones de colombianos que han expresado su inconformidad por los elevados costos del servicio.