PUBLICIDAD

Nezza presenta su interpretación de estudio: ‘Es un homenaje a mis raíces’

NEZZA

En el mes de junio, la cantante de ascendencia dominicana y colombiana, cuyo verdadero nombre es Vanessa Hernández, interpretó “The Star-Spangled Banner” en español.  Esta versión oficial del himno nacional de Estados Unidos fue creada por Clotilde Arias al final de la Segunda Guerra Mundial y se titula “El Pendón Estrellado”.

 A pesar de que los representantes del equipo de Los Ángeles le habían aconsejado no hacerlo, la artista lo llevó a cabo en el Dodger Stadium, describiendo la experiencia como “uno de los días más aterradores de mi vida”. Posteriormente, recibió una gran cantidad de apoyo por parte de sus seguidores y otros artistas, quienes elogiaron su audaz elección de interpretar el himno en español.

“Jamás imaginé que mi actuación en el Dodger Stadium llegaría a tantas personas, y mucho menos esperaba el inmenso cariño que vino luego”, reflexiona ahora. “Ha sido una experiencia conmovedora, educativa y empoderadora.

He recibido mensajes de innumerables personas  jóvenes latinos, inmigrantes y familias que expresan haberse sentido reconocidos y orgullosos. Me recordó que al alzar la voz, incluso en momentos difíciles, puedes inspirar a otros a ser valientes y hacer lo mismo”.

Recientemente, ha lanzado oficialmente su versión de “El Pendón Estrellado”, que fue encargada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos en 1945 como parte de la Política del Buen Vecino impulsada por el presidente Franklin D. Roosevelt, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre Estados Unidos y las naciones de América Latina.

“Lo que se ha hecho evidente a lo largo de este proceso es que ‘El Pendón Estrellado’ no era un himno familiar para muchas personas”, comenta sobre su decisión de registrar y difundir la canción en español. “Y si hay algo por lo que espero ser recordada, es por contribuir a que esta canción regrese a la luz. Por Clotilde Arias, quien le dio vida, y por mi comunidad latina, que siempre ha tenido canciones que merecen ser cantadas”.

Según un comunicado de prensa, la mitad de los ingresos generados por el himno será destinada directamente a A Place Called Home (APCH), una entidad que brinda asistencia a jóvenes en el sur de Los Ángeles mediante una variedad de programas y servicios, entre ellos, uno musical que fue financiado por Tupac Shakur en 1996.

El otro 50% de las ganancias se donará a diferentes organizaciones sin fines de lucro que luchan por los derechos de inmigración, como el Esperanza Immigration Rights Project.

Además, NEZZA llevará a cabo un concierto benéfico titulado NEZZA Friends el 29 de agosto en The Roxy, ubicado en West Hollywood, California, y destinará el 100% de los ingresos a organizaciones que defienden los derechos de inmigrantes.

“Esto no se limita únicamente a la música”, señala la artista. “Se trata de utilizar mi plataforma para generar un verdadero impacto. Es un homenaje a mis raíces, un apoyo a aquellos que a menudo son ignorados y la creación de un espacio donde otros puedan sentirse escuchados y valorados”.