En el marco de la recuperación económica y los avances en materia de empleo juvenil, Montería sigue apostándole a la formación de sus nuevas generaciones. Durante el mes de abril, 250 estudiantes de instituciones educativas públicas participaron en un seminario de alfabetización digital organizado por World Vision, a través de su programa Youth Ready, en alianza con la Universidad del Sinú.
El evento tuvo lugar en las instalaciones del campus universitario, donde los jóvenes fueron guiados por tres expertos invitados: un docente universitario, una influencer de la región y una especialista en marketing digital. Durante más de cuatro horas, los asistentes exploraron estrategias prácticas para iniciar proyectos de negocio, aprovechar plataformas digitales y fortalecer su perfil emprendedor, incluso sin contar con una inversión económica inicial.
“Me gustaron las estrategias que nos enseñaron para hacer marketing digital y también esa apuesta de que para iniciar no necesitamos dinero, sino creatividad para satisfacer a los clientes con el emprendimiento que queramos empezar”, expresó Mariam, una de las participantes del seminario.
Este tipo de iniciativas resultan cruciales en una ciudad que, aunque muestra signos positivos en materia de empleo, todavía enfrenta retos importantes. Según cifras del DANE, la tasa de desempleo juvenil en Montería pasó del 24% al 17,9% en el trimestre octubre-diciembre de 2024, lo que representa una disminución de 6,1 puntos porcentuales. A pesar de esta mejora, persisten las barreras para que los jóvenes accedan a oportunidades laborales formales, especialmente por la falta de experiencia.
La sinergia entre World Vision, la Universidad del Sinú y el programa Youth Ready evidencia un compromiso claro por parte de estas instituciones para preparar a la juventud con herramientas clave del siglo XXI. El seminario no solo permitió fortalecer la alfabetización digital, sino también sembrar en los jóvenes monterianos la semilla del emprendimiento y la innovación como rutas sostenibles hacia el desarrollo económico y social de la región.