PUBLICIDAD

MOE advierte que Daniel Quintero no podrá aspirar por otro movimiento tras renunciar a la consulta del Pacto Histórico

La Misión de Observación Electoral (MOE) aclaró el panorama jurídico y político que enfrenta el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, luego de su renuncia a participar en la consulta presidencial del Pacto Histórico, programada para marzo de 2026.

De acuerdo con la directora de la MOE, Alejandra Barrios, aunque cualquier aspirante tiene derecho a retirarse de una consulta, esa decisión no lo habilita para inscribirse como candidato por otro partido o movimiento político. “Los candidatos pueden renunciar a participar, pero no pueden desconocer el compromiso adquirido al aceptar su inclusión en la consulta. Esto significa que, independientemente de su retiro, deben respetar y respaldar el resultado final que surja del proceso”, explicó Barrios.

La funcionaria fue enfática en señalar que, al haber sido oficialmente aceptado como precandidato dentro del Pacto Histórico, Quintero queda sujeto a las normas de la consulta interpartidista y no podrá buscar una nueva candidatura independiente o por otra colectividad en las elecciones presidenciales de 2026.

Barrios también desmintió las versiones que circulan sobre una supuesta multa o sanción económica que el exalcalde debería pagar por su retiro. “En este caso no aplica ninguna penalización, porque la consulta sigue en marcha. Simplemente pasará de tener tres a dos candidatos, y el proceso electoral se mantiene tal como estaba previsto”, puntualizó.

Según la directora de la MOE, será el Consejo Nacional Electoral (CNE) o la Registraduría quienes determinen el tratamiento que se dará a los votos que eventualmente se depositen por Daniel Quintero, en caso de que su nombre aún figure en el tarjetón.

Mientras tanto, el Pacto Histórico confirmó oficialmente que la consulta interpartidista continuará con los precandidatos Iván Cepeda y Carolina Corcho, quienes mantienen firmes sus aspiraciones para definir el liderazgo del bloque progresista en las presidenciales del próximo año.

La renuncia de Quintero marca un giro en la estrategia política del movimiento, generando incertidumbre sobre el respaldo que el exalcalde brindará al candidato que resulte ganador del proceso interno.