La Alcaldía de Medellín anunció la apertura de tres nuevos Centros Vida Gerontológicos en las comunas Popular, Santa Cruz y Villa Hermosa, como parte de su estrategia para fortalecer el bienestar y la inclusión social de las personas mayores en condición de vulnerabilidad. Con estas nuevas sedes, la ciudad eleva a 26 el número total de centros, consolidando una red de apoyo clave para más de 2.300 ciudadanos.
Los nuevos espacios están ubicados en la Junta de Acción Comunal Popular (carrera 43A # 108A-30), en la sede social La Rosa del barrio Santa Cruz (calle 98 # 50-68) y en Enciso, frente a la iglesia Niño Jesús de Praga (carrera 29A # 58-47). Además, está en proceso de adecuación una sede más en Robledo, que será inaugurada próximamente.
“Con el liderazgo del alcalde Federico Gutiérrez tenemos el proyecto estratégico Mayor Cuidado, que busca generar espacios de bienestar para las personas mayores de Medellín. Estos centros permiten acompañamiento psicosocial y previenen que nuestros adultos mayores estén en situación de vulnerabilidad en las calles”, señaló Sandra Sánchez, secretaria de Inclusión Social y Familia.
La inversión para el funcionamiento de estos centros en 2025 supera los 17.900 millones de pesos, con recursos provenientes tanto del Presupuesto Participativo como del presupuesto ordinario. Este incremento de más de 6.000 millones frente al año anterior ha permitido ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios.
Los Centros Vida están enfocados en promover la autonomía, reducir el aislamiento social y fortalecer las redes de apoyo de las personas mayores. Cada centro ofrece atención psicosocial, actividades de desarrollo personal y espacios para el encuentro y el aprendizaje.
“Me siento muy bien en el hogar de Buenos Aires. No sabía que el programa existía, y aquí aprendí a hablar en público, a relacionarme, a ser más libre e independiente. Antes era solitaria, pero ahora me levanto feliz porque voy al programa”, compartió Marta Irene Rivillas, beneficiaria del programa.
El acceso a estos servicios está dirigido a personas de 60 años o más, residentes en Medellín, registradas en la base del Sisbén IV y con autonomía funcional. Excepcionalmente, también pueden ser admitidas personas mayores desde los 55 años en condiciones de alta vulnerabilidad.
Esta iniciativa forma parte del proyecto Mayor Cuidado, un compromiso de la administración distrital por dignificar la vida de los adultos mayores con atención integral, espacios activos y entornos seguros.
Las personas interesadas pueden recibir orientación sobre el proceso de vinculación en la sede del Equipo de Personas Mayores Amautta, ubicada en la carrera 45 # 54-55. La invitación está abierta para que más adultos mayores accedan a este programa que transforma vidas a través del cuidado, la compañía y el respeto.
Secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez