El precandidato presidencial Mauricio Lizcano anunció la unión de su movimiento Colombianismo a la coalición de centro ALMA, una alianza política que busca convertirse en una opción diferente frente a los tradicionales bloques de derecha e izquierda que han marcado la política nacional en los últimos años.
Durante el acto de presentación, Lizcano aseguró que el país necesita con urgencia una alternativa que represente a todos los sectores de la sociedad. “Colombia realmente necesita una opción nueva y diferente, una que permita mirar el futuro con esperanza y que defienda tanto a los empresarios como a los trabajadores, al rico y al pobre, al afro, al indígena y a todos los ciudadanos por igual”, expresó el aspirante presidencial.
La coalición ALMA está conformada por los partidos Colombia Justa Libres, Alianza Democrática Amplia (ADA), Liga de Gobernantes Anticorrupción, Dignidad Liberal, Alianza Social Independiente (ASI), Colombia Renaciente y Gente en Movimiento. Su principal propósito, según Lizcano, es consolidarse como una fuerza mayoritaria en el Congreso de la República y promover un modelo político centrado en el diálogo, la inclusión y el fortalecimiento institucional.
El exministro destacó que el país ha sufrido las consecuencias de la confrontación entre los extremos ideológicos y subrayó que su proyecto busca romper con esa división. “Colombia no puede seguir siendo un país ingobernable dividido entre dos bandos. Necesitamos una coalición que construya consensos, que respete las diferencias y que ponga por delante el bienestar colectivo”, sostuvo.
Lizcano también hizo énfasis en la importancia de un Congreso fuerte e independiente, capaz de equilibrar los poderes del Estado. “Un Congreso autónomo y unas instituciones sólidas son esenciales para el progreso del país. Desde esta coalición vamos a trabajar para que el legislativo vuelva a ser el centro del debate democrático y el motor de las grandes transformaciones que Colombia necesita”, añadió.
El precandidato concluyó su intervención señalando que la nueva alianza política representa una oportunidad para devolverle la esperanza a los colombianos que se sienten frustrados por la polarización. “Nos han hecho creer que unos gobiernan contra otros, que solo se puede defender a un grupo a costa del otro. Nosotros creemos en una Colombia que defienda a todos, que reconcilie y que mire hacia adelante. Esta coalición será la voz de ese país que quiere unidad, progreso y futuro”, puntualizó.
Con esta adhesión, la coalición ALMA amplía su base política de cara a las elecciones legislativas de 2026, posicionándose como un nuevo actor en el panorama electoral colombiano.