PUBLICIDAD

Más de 21.000 casos de desnutrición infantil en Colombia en 2024: World Vision hace un llamado urgente por la niñez

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la organización humanitaria World Vision Colombia lanzó un llamado urgente a garantizar el derecho de niñas y niños a una alimentación adecuada y nutritiva, tras el preocupante aumento de los casos de desnutrición infantil en el país durante 2024.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud (INS), en lo corrido del año se notificaron 21.867 casos de morbilidad por desnutrición, cifra que representa un incremento del 7,19 % frente a 2023. Además, 149 menores de cinco años perdieron la vida por causas asociadas a esta problemática.

Las regiones con mayor afectación siguen siendo La Guajira, Chocó y Antioquia, territorios donde la inseguridad alimentaria continúa amenazando la vida y el desarrollo de miles de niños y niñas. En términos generales, se estima que más de 19 millones de personas en Colombia enfrentaron dificultades para acceder a una alimentación suficiente durante este año.

Ante este panorama, World Vision ha intensificado sus esfuerzos mediante la campaña “SUFICIENTE”, enfocada en fortalecer la seguridad alimentaria de comunidades en condición de vulnerabilidad. Solo en 2024, la organización logró beneficiar a 44.648 niñas, niños y sus familias a través de programas de salud, nutrición y educación alimentaria en diferentes regiones del país.

Entre los resultados más destacados:

  • 39.611 personas participaron en acciones de promoción de alimentación saludable y nutrición.

  • 34.391 personas recibieron raciones alimentarias para la preparación de comidas calientes.

  • 651 familias accedieron a bonos de transferencia monetaria para cubrir sus necesidades básicas de alimentación.

Estas iniciativas priorizaron a comunidades afectadas por el conflicto armado, la migración y emergencias derivadas de fenómenos naturales, gracias al apoyo de donantes y organizaciones de cooperación internacional.

“La alimentación es un derecho fundamental, no un privilegio. Cada niña y niño que enfrenta el hambre ve comprometido su desarrollo, su salud y su futuro. Por eso trabajamos junto a comunidades, aliados y donantes para garantizar que cada plato lleno sea también una oportunidad para crecer con dignidad”, expresó Rosemberg Parra, Director de Impacto de World Vision Colombia.

La organización insistió en la necesidad de una acción conjunta entre el Estado, el sector privado y la sociedad civilpara enfrentar el hambre infantil y promover políticas públicas efectivas que lleguen a las poblaciones más necesitadas.

En este Día Mundial de la Alimentación, World Vision Colombia reafirmó su compromiso de seguir impulsando soluciones sostenibles que permitan que ningún niño o niña en el país sufra por hambre o desnutrición.