PUBLICIDAD

Manizales se consolida como referente latinoamericano en innovación educativa tras exitoso cierre del Encuentro E-vidence

Con la participación de expertos nacionales e internacionales y un balance altamente positivo, Manizales cerró la primera edición del Encuentro E-vidence Conectando Saberes (Lenguaje + Matemáticas), evento que durante cuatro días promovió el diálogo, la reflexión y el intercambio de experiencias para transformar la enseñanza de estas áreas fundamentales en América Latina.

El secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancourth López, destacó que este encuentro posiciona a la ciudad como un referente en innovación educativa y decisiones basadas en evidencia. “Estamos cerrando cuatro días de encuentro que conectaron saberes para fortalecer nuestras capacidades en la enseñanza de la lectura, escritura y matemáticas. Tres de esas jornadas se vivieron en Manizales, con la participación de rectores, docentes, gremios, universidades y múltiples actores del ecosistema educativo. Este evento ratifica el compromiso de la Alcaldía por continuar invirtiendo en educación como la principal apuesta de futuro para el municipio”, afirmó.

El cierre del evento contó con la intervención de figuras internacionales como Izaskun Uzcanga, de la Fundación Propagas de República Dominicana, quien elogió la calidad del trabajo que adelanta Manizales y el compromiso de sus maestros. “La diferencia con relación al resto de Colombia es significativa. Lo que más nos ha impresionado es el nivel de involucramiento de los docentes y la alegría de los estudiantes por aprender. Manizales se ha convertido en un referente y debe seguir marcando la pauta para contribuir al fortalecimiento de la educación en la región”, señaló.

Con estas reflexiones concluyó la primera edición del Encuentro E-vidence, dejando un mensaje claro: la transformación educativa en América Latina requiere evidencia, innovación y alianzas sólidas que garanticen aprendizajes fundamentales para niños, niñas y jóvenes. Manizales se proyecta así como un laboratorio de buenas prácticas y un modelo de cooperación para otros territorios del continente.