PUBLICIDAD

Mandatarios de Ciudades Capitales Exigen Mayor Seguridad y Apoyo del Gobierno Nacional

En el marco de la Cumbre de Alcaldes de Ciudades Capitales 2025, realizada en Manizales, los mandatarios locales elevaron un llamado al Gobierno Nacional para priorizar la seguridad ciudadana y fortalecer la cooperación con países estratégicos para el comercio y la inversión. La reunión, que congregó a alcaldes de las principales capitales del país, sirvió como escenario para debatir las principales problemáticas que afectan a las ciudades y plantear soluciones conjuntas.

El evento concluyó con una declaración conjunta en la que los alcaldes exigieron acciones concretas para combatir el aumento de la criminalidad en sus territorios. Además, solicitaron mayor compromiso del Gobierno Nacional en la asignación de recursos para enfrentar responsabilidades que, en muchos casos, han debido asumir los gobiernos locales sin el respaldo financiero necesario.

El alcalde de Cali y presidente de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), Alejandro Eder Garcés, fue el encargado de transmitir el mensaje en representación de sus homólogos. En su intervención, subrayó la necesidad de una estrategia integral que permita la recuperación de la seguridad y garantice condiciones óptimas para el desarrollo económico y social del país.

Por su parte, el alcalde anfitrión, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, manifestó su preocupación por el déficit presupuestal que enfrentan los municipios, lo que dificulta la ejecución de políticas públicas esenciales, entre ellas la seguridad, la vivienda y la infraestructura.

Diálogo con el Gobierno Nacional y sectores estratégicos

Durante la jornada, los alcaldes sostuvieron un encuentro con el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, y altos mandos de la Policía Nacional y el Ejército, a quienes expusieron su preocupación por el deterioro de la seguridad en el país. En la reunión, solicitaron una intervención más contundente para enfrentar las estructuras criminales que operan en diversas regiones.

Asimismo, los mandatarios locales se reunieron con el Registrador Nacional, Hernán Penagos, para discutir la modernización del sistema electoral y la implementación de herramientas tecnológicas que garanticen la transparencia en los comicios.

Otro de los encuentros clave fue con representantes de las embajadas de Estados Unidos y Reino Unido, con quienes analizaron la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales para dinamizar la economía nacional. Finalmente, los alcaldes dialogaron con líderes gremiales sobre estrategias para fomentar el crecimiento económico y la generación de empleo en sus respectivas ciudades.

Asistentes y balance del encuentro

A la Cumbre asistieron los alcaldes de Bogotá, Carlos Fernando Galán; Medellín, Federico Gutiérrez; Cali, Alejandro Eder; Bucaramanga, Jaime Beltrán; Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo; Riohacha, Genaro Redondo; Quibdó, Rafael Bolaños; Valledupar, Ernesto Orozco; Santa Marta, Carlos Pinedo; Ibagué, Johana Aranda; Armenia, James Padilla; Arauca, Juan Alfredo Quenza Ramos; Tunja, Mikhail Krasnov; Florencia, Marlon Monsalve, y la secretaria general de Cartagena, María Patricia Porras.

Los asistentes expresaron su agradecimiento a la ciudad de Manizales por su hospitalidad y destacaron su potencial turístico y organizacional para albergar eventos de gran magnitud. La cumbre reafirmó la necesidad de fortalecer la colaboración entre los gobiernos locales y el Ejecutivo Nacional para abordar los desafíos que enfrentan las ciudades capitales del país.