El extremo colombiano Luis Díaz ha alcanzado un hito significativo en su carrera al convertirse en el segundo futbolista de su país en conquistar la Premier League, siguiendo los pasos de Juan Guillermo Cuadrado. Acá todos los resultados en vivo y las valoraciones de cada uno de los partidos de “Lucho” en la liga más importante de Inglaterra.
Como bien acota el periodista Rafael Gómez, a diferencia del título de Cuadrado, el logro de Díaz se distingue por su rol protagónico dentro del equipo del Liverpool, consolidándose como una figura clave en la obtención del campeonato.
El ‘guajiro’, como se le conoce popularmente, se ha ganado un lugar especial en el afecto de la afición del Liverpool. A sus 28 años, Díaz ha demostrado su valía al superar la transición tras la salida de figuras emblemáticas como Sadio Mané y Roberto Firmino, quienes acompañaron a Mohamed Salah en la temporada en la que el Liverpool se alzó con la Champions League.
Con la llegada de Arne Slot al banquillo, el dibujo táctico implementado por Jürgen Klopp sufrió modificaciones sutiles. Slot optó por un sistema 4-2-3-1 en busca de mayor solidez defensiva, en contraposición al 4-3-3 que caracterizaba la era del técnico alemán. A pesar de iniciar la temporada como titular, Luis Díaz atravesó un periodo de irregularidad en la mitad de la campaña. No obstante, logró revertir esta situación, mejorando sus estadísticas y reafirmándose en el once inicial del entrenador neerlandés.
Las ajustes tácticos de Slot han contribuido a la creación de un Liverpool más robusto en defensa, gracias en parte al rendimiento del doble pivote conformado por Alexis Mac Alister, quien ha tenido una temporada destacada, y Ryan Gravenberch, un joven centrocampista de 22 años que aporta recuperación de balón, técnica y una notable capacidad para la salida de juego.
En el frente ofensivo, donde Luis Díaz ha experimentado cambios en su posición, Slot inicialmente apostó por un nueve tradicional. Sin embargo, la inconsistencia mostrada por Darwin Núñez a lo largo de la temporada llevó al técnico neerlandés a darle la oportunidad a Díaz de desempeñarse como delantero centro, a pesar de ser naturalmente un extremo.
El sistema 4-2-3-1 propuesto por Slot ofrece al equipo estabilidad defensiva y una alta efectividad al explotar los espacios concedidos por el rival. Esta característica se alinea perfectamente con una de las mayores virtudes que Luis Díaz ha exhibido a lo largo de su trayectoria profesional: su habilidad para aprovechar los espacios y generar peligro en el ataque. Su importancia en la consecución del título de Premier League por parte del Liverpool es innegable, marcando un hito en la carrera del futbolista colombiano y en la historia del club inglés.