El exsuperintendente de Salud, Luis Carlos Leal, anunció su retiro de la contienda presidencial y su renuncia irrevocable a la Alianza Verde, partido con el que militó durante más de una década. El exfuncionario del gobierno de Gustavo Petro aseguró que su decisión obedece a una “crisis interna de principios” dentro de la colectividad, la cual —según él— perdió el rumbo político y ético que la caracterizaba.
“Con profunda tristeza, pero con la serenidad de quien ha dado todas las batallas posibles por dentro, presento mi renuncia irrevocable a la precandidatura presidencial y a la militancia del partido”, escribió Leal en una carta dirigida a los copresidentes de la Alianza Verde, Antonio Navarro y Rodrigo Romero.
El exfuncionario recordó que ingresó al partido en 2010, motivado por la posibilidad de construir una sociedad más justa y solidaria, pero lamentó que el movimiento se haya convertido, en sus palabras, “en un comité de avales donde la discusión política se mide por intereses personales y no por la convicción de servir al país”.
Leal aseguró que intentó promover espacios de diálogo interno para fortalecer la democracia partidista, pero denunció que las decisiones se toman en “círculos cerrados” que excluyen a las bases. “Ni siquiera el hecho de haber sido el único candidato inscrito formalmente despertó interés en abrir una conversación democrática. Renuncio con el corazón dolido, pero limpio”, manifestó.
El exsuperintendente precisó que su aspiración presidencial nació de la convicción y no de la ambición personal, y reiteró que Colombia necesita un liderazgo que promueva el diálogo y la reconciliación nacional. “No puedo seguir militando en un partido que perdió el rumbo y que ya no representa los valores que lo hicieron grande. Colombia merece más. Merece un proyecto político que convoque, que escuche y que sane”, afirmó.
La renuncia de Leal se suma a una serie de movimientos dentro del panorama político de cara a las elecciones presidenciales de 2026. En las últimas semanas, otros exfuncionarios del gobierno de Gustavo Petro, como Roy Barreras, también han oficializado sus aspiraciones por la Casa de Nariño, mientras el Pacto Histórico se prepara para definir su candidato entre la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda.
Con su salida, Luis Carlos Leal cierra un capítulo en la Alianza Verde y deja abierta la posibilidad de un nuevo camino político, marcando distancia de las actuales dinámicas partidistas y reafirmando su mensaje de coherencia y renovación en la política colombiana.