PUBLICIDAD

Liliana Borrero recibe en México el Premio Internacional Tonantzin 2025 por su liderazgo social en el Atlántico

La primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero de Verano, fue distinguida con el Premio Internacional Tonantzin 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos en Iberoamérica que exalta la labor de mujeres líderes cuyo trabajo genera un impacto positivo en sus comunidades. El galardón, otorgado por el Instituto Mejores Gobernantes (IMG) y la plataforma RedGobierno.org, reconoce proyectos de transformación social que fortalecen el tejido familiar y promueven el desarrollo comunitario.

Borrero, quien recibió el premio en una ceremonia realizada en el Hotel Camino Real Polanco, agradeció a las instituciones organizadoras, a la Gobernación del Atlántico, a su esposo el gobernador Eduardo Verano, a su equipo de trabajo y a los ciudadanos que validaron su labor. “Este premio no es para mí, sino para todas las mujeres del Atlántico. Es un reconocimiento que reafirma que, con compromiso y trabajo en equipo, es posible transformar comunidades enteras”, expresó.

Durante el evento, que también incluyó el Seminario Internacional Mejor Desarrollo Familiar, la gestora social presentó las estrategias que han marcado su trayectoria, entre ellas los programas Casitas Pintadas, Manos a la Obra, Huella Artesanal, Ruta 23, Sello Artesanal y AMA – Arte Manual Ancestral, así como la iniciativa ‘Yo Emprendo, Yo Facturo en la Ruta 23’. Estas acciones han beneficiado a artesanos, emprendedores y comunidades de los 22 municipios del Atlántico y el distrito de Barranquilla, fortaleciendo la economía local y proyectando el talento regional a nivel internacional.

El gobernador Eduardo Verano celebró el galardón afirmando que es un reconocimiento merecido a una labor constante y comprometida. “Su trabajo ha trascendido fronteras y lleva el nombre del Atlántico y el talento de nuestras mujeres a escenarios internacionales”, manifestó.

La labor de Borrero ha impulsado el liderazgo femenino dentro de la administración departamental, donde el 53 % de las áreas estratégicas están dirigidas por mujeres. Su visión ha contribuido a un plan de desarrollo con un 62 % de inversión social y a la consolidación de proyectos que conectan el patrimonio cultural, la gastronomía y la artesanía con el desarrollo económico.

El Premio Internacional Tonantzin reafirma el papel de Liliana Borrero como una de las gestoras sociales más influyentes de la región y posiciona al Atlántico como un referente de liderazgo social en Iberoamérica.