PUBLICIDAD

Lidio Garcia nuevo presidente del Senado de la República 2025–2026 con llamado a la unidad

Presidente del senado Lidio Garcia - Presidente de la Cámara de Representantes Julián López

Este 20 de julio, en una jornada marcada por discursos, decisiones clave y gestos simbólicos, el Congreso de la República instaló oficialmente su cuarta legislatura del periodo 2022–2026. En el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, los senadores y representantes a la Cámara eligieron las nuevas mesas directivas que liderarán el rumbo legislativo del país durante el próximo año.

Con un ambiente político cargado de tensión y expectativa, la sesión arrancó a las 2:30 de la tarde con el llamado a lista. El acto protocolario incluyó el himno nacional, el nombramiento de las comisiones para acompañar al presidente de la República y el discurso de cierre del expresidente del Congreso, Efraín Cepeda, quien resaltó la importancia del debate democrático y advirtió sobre los riesgos de confundir disenso con traición.

Uno de los momentos más esperados fue el discurso del presidente Gustavo Petro, quien se refirió a la necesidad de avanzar en reformas estructurales y destacó sectores como salud, educación, agricultura y exportaciones. En cumplimiento de la ley de oposición, intervinieron también la senadora Paloma Valencia y la representante Lina María Garrido, quienes cuestionaron el rumbo del gobierno y expresaron sus preocupaciones por la seguridad, la economía y los subsidios sociales.

Lidio García y Julián López liderarán el Congreso en el nuevo periodo

Tras la instalación, se dio paso a la elección de las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes, donde las mayorías se impusieron con acuerdos entre el Partido Liberal, de la U, Conservador, Cambio Radical y sectores del Pacto Histórico.

En el Senado, el elegido fue Lidio Arturo García Turbay, del Partido Liberal, quien obtuvo 97 votos. García, con amplia trayectoria política en Bolívar, ya había sido presidente del Congreso en 2019 y ahora asume el liderazgo en medio de un clima de polarización política. En su discurso de posesión, hizo un llamado a la unidad nacional y condenó el atentado contra el senador Miguel Uribe, a quien dedicó un mensaje de solidaridad: “Fuerza, Miguel”, dijo al señalar su curul vacía.

Como primera vicepresidenta fue elegida la senadora Ana Paola Agudelo, del Partido Mira, actual integrante de la Comisión VII del Senado.

En la Cámara de Representantes, Julián López, del Partido de la U, fue elegido presidente con 104 votos a favor. Representante por el Valle del Cauca, López ha trabajado en el Congreso y en el Ministerio del Interior, y recientemente presidió la Comisión Sexta, desde donde lideró debates en educación, transporte, ciencia y tecnología.

La primera vicepresidencia de la Cámara quedó en manos de Juan Sebastián Gómez, del Nuevo Liberalismo, con 108 votos. La segunda vicepresidencia fue para Daniel Carvalho, también elegido con 108 votos.

Desafíos legislativos y nueva agenda nacional

Con la nueva legislatura en marcha, el Congreso asumirá el reto de debatir y votar los proyectos más sensibles del gobierno y la oposición, en un periodo decisivo para la estabilidad política del país. Las nuevas mesas directivas jugarán un papel clave en la construcción de consensos y la canalización de reformas en medio de un escenario nacional cargado de incertidumbre y confrontación.

La posesión oficial de las mesas directivas se realizará en las próximas sesiones plenarias, para comenzar formalmente la coordinación de la agenda legislativa que se extenderá hasta el 20 de julio de 2026.