Los problemas de salud mental en Colombia continúan en aumento. Según cifras recientes, el 66 % de la población ha enfrentado algún tipo de afectación emocional, siendo los jóvenes entre 15 y 25 años los más vulnerables. Esta realidad se enmarca en un contexto global donde, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una de cada ocho personas vive con trastornos mentales.
En medio de este panorama, toma fuerza una tendencia silenciosa pero significativa: la sanación energética. Esta práctica parte de la idea de que las emociones no expresadas, los traumas del pasado y las experiencias no resueltas quedan registradas en el cuerpo energético de cada persona, afectando su bienestar físico, emocional y espiritual.
Una de las voces más reconocidas en esta disciplina es la del guía chileno Miguel Miranda, quien regresa a Colombia para liderar una serie de encuentros enfocados en la reconexión interior y el equilibrio energético. Su visita incluye sesiones en Bogotá y se enmarca en el lanzamiento de Ancestral, un proyecto que reunirá prácticas de sanación en un entorno natural en Chile, previsto para abrir sus puertas en 2025.
“Colombia tiene una herida profunda, pero también una sabiduría ancestral inmensa. Es tiempo de sanar desde adentro para transformar nuestro entorno”, afirma Miranda, quien ha trabajado durante más de 18 años en procesos de acompañamiento espiritual, combinando medicina energética, prácticas ancestrales y conciencia emocional.
El guía destaca que la sanación no implica olvidar ni suprimir el pasado, sino integrarlo desde la comprensión y el amor. Para él, el equilibrio energético permite identificar bloqueos, liberar emociones retenidas y reconectar con el propósito de vida, algo que considera clave en un año que define como “decisivo para la toma de conciencia de la humanidad”.
Además de su labor individual, Miranda asesora a líderes empresariales interesados en gestionar sus emociones dentro del ámbito corporativo, promoviendo una visión más humana y consciente del trabajo.
Uno de los hitos más esperados en su trayectoria es la apertura del primer hotel energético de Latinoamérica: Ancestral, ubicado en Isla de Maipo (Chile), territorio con el que Miranda guarda un vínculo ancestral. El lugar estará dedicado a la sanación integral y el despertar espiritual, y su ceremonia de apertura —prevista para 2025— ya cuenta con cupos agotados.
En un mundo donde el estrés, la ansiedad y la desconexión parecen formar parte del día a día, alternativas como la sanación energética surgen como caminos complementarios que invitan a mirar hacia el interior. No importa el sistema de creencias, afirman sus practicantes: reconectar con uno mismo es también una forma de cuidar del colectivo.