En el marco de la celebración por los 212 años de historia de Barranquilla como villa, la ciudad recibe un regalo muy especial: ‘La Ruta del Agua’, una experiencia educativa y cultural impulsada por la empresa Triple A, que une el desarrollo sostenible, la identidad cultural y la conciencia ambiental en un solo recorrido.
Este proyecto nace con la intención de acercar a los ciudadanos al proceso de potabilización del agua, promoviendo el respeto por los recursos naturales, especialmente por el río Magdalena, fuente vital que ha sido motor del desarrollo barranquillero desde sus orígenes.
Más que un recorrido, una experiencia educativa y emocional
‘La Ruta del Agua’ ofrece a los ciudadanos la posibilidad de conocer desde adentro cómo llega el agua potable a sus hogares, mientras recorren puntos emblemáticos de ‘La Arenosa’, como la Aleta del Tiburón, la estatua de Shakira en el Gran Malecón y un paseo a bordo del Riobús, símbolo de la conectividad fluvial que impulsa el desarrollo económico y turístico de la región.
La iniciativa se presenta en un contexto nacional donde cada vez cobra más fuerza la necesidad de fomentar una cultura del agua. Según cifras del Ministerio de Ambiente, cerca del 60 % de los municipios del Caribe colombiano enfrentan desafíos por el uso inadecuado del recurso hídrico, lo que refuerza la importancia de acciones como esta.
Triple A: compromiso con el futuro de la ciudad
La empresa Triple A ha sido históricamente un actor clave en la transformación urbana e industrial de Barranquilla. Con este nuevo programa, no solo abre las puertas de su sistema de acueducto para que los ciudadanos vean cómo se realiza el tratamiento del agua, sino que también resalta la importancia del buen comportamiento de los usuarios a través de la categoría de “Superclientes”, quienes han sido los primeros en recorrer la ruta como un reconocimiento a su compromiso con el servicio.
Johnny Insignares, de la organización City Lovers, afirmó que el recorrido busca llegar próximamente a colegios, universidades y a la comunidad en general, haciendo de este proyecto una plataforma de aprendizaje sobre sostenibilidad urbana y participación ciudadana.
La cultura, el turismo y el medio ambiente se conectan
Además de su enfoque ambiental, ‘La Ruta del Agua’ promueve el turismo local y fortalece los vínculos emocionales de los ciudadanos con su ciudad. “Conocer cómo se potabiliza el agua me hizo valorar más el trabajo que hay detrás y lo importante que es cuidar el río”, señaló Estefany Franco, residente del barrio Boston, tras finalizar la ruta.
Por su parte, Andrés Rueda Pineda, otro Supercliente, destacó lo impactante que fue visitar el Acueducto y tener la oportunidad de apreciar desde el agua el desarrollo de la ciudad en la zona industrial, “una perspectiva que pocas veces se vive”.
Un proyecto que siembra conciencia
‘La Ruta del Agua’ no solo celebra el aniversario 212 de Barranquilla; es también una invitación a repensar nuestra relación con el agua, a entender su valor cultural, su papel en la historia de la ciudad y el compromiso colectivo necesario para protegerla. Es un proyecto que siembra conciencia, impulsa el orgullo local y aporta a una Barranquilla más sostenible, educada y conectada con sus raíces.