PUBLICIDAD

La Ruta de la Tradición del Carnaval del Atlántico sigue imparable este fin de semana

La Ruta de la Tradición del Carnaval del Atlántico continúa su recorrido llevando alegría, cultura y folclor por todo el departamento. Este fin de semana, las festividades se toman Sabanalarga, Santo Tomás, Baranoa y Galapa con eventos emblemáticos que resaltan la riqueza cultural de la región.

Sábado 22 de febrero: Sabanalarga y Santo Tomás vibran con la tradición

La jornada inicia en Sabanalarga con la espectacular Guacherna del Caribe, un desfile nocturno donde más de 50 agrupaciones folclóricas iluminarán las calles con danzas, disfraces y comparsas. Este evento contará con la participación de artistas de diferentes departamentos del país, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región.

Más tarde, en Santo Tomás, se llevará a cabo la tradicional Batalla de Flores, seguida del Reinado Intermunicipal y Departamental, que llega a su edición 47. Un total de 18 reinas municipales y dos de corregimientos desfilarán en un evento que será transmitido en vivo por Telecaribe desde la 1:00 p. m. La coronación de la reina se realizará a las 7:30 p. m., en la Vía 40.

Domingo 23 de febrero: Baranoa y Galapa celebran el Carnaval

El domingo, la Ruta de la Tradición se traslada a Baranoa con el Carnaval del Recuerdo, un evento que rinde homenaje a las raíces folclóricas del Atlántico. En paralelo, Galapa se engalana con la Gran Parada Departamental del Folclor, una explosión de música y baile que reúne a los mejores exponentes del carnaval.

Un Carnaval que fortalece la cultura y el turismo

Estas festividades, respaldadas por la Gobernación del Atlántico y las alcaldías municipales, no solo mantienen viva la tradición, sino que también impulsan el turismo y la economía local. Se espera la asistencia de más de 600.000 personas entre locales y visitantes, consolidando al Carnaval del Atlántico como un referente cultural a nivel nacional.

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, destacó la importancia de estos eventos en la preservación del patrimonio cultural. “Trabajamos junto a los municipios y gestores culturales para visibilizar y apoyar estas manifestaciones artísticas, que son el alma de nuestra identidad”, expresó.

El Carnaval del Atlántico sigue creciendo y este fin de semana promete ser una muestra vibrante de la riqueza folclórica de la región. ¡La Ruta de la Tradición no se detiene!