Con crayones, colores y mucha imaginación, los niños de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Barranquilla dieron vida al vestuario que luce la reina del Carnaval 2026, Michelle Char, en homenaje a la alegría y creatividad de la primera infancia. La iniciativa, desarrollada en el CDI Las Gardenias, reunió a más de 80 pequeños beneficiarios del programa de Primera Infancia del Distrito, quienes participaron en una jornada llena de arte, música y sonrisas.
 El vestido, una obra inspirada en los dibujos y mensajes de los niños, refleja la visión colorida que ellos tienen de su ciudad: la música, los disfraces, los desfiles y la energía que hace único al Carnaval de Barranquilla. Cada trazo plasmado con crayones se convirtió en una pieza de arte que el diseñador Jean Robechi transformó en un atuendo lleno de fantasía, ternura y tradición, evocando el espíritu alegre de los más pequeños.
El vestido, una obra inspirada en los dibujos y mensajes de los niños, refleja la visión colorida que ellos tienen de su ciudad: la música, los disfraces, los desfiles y la energía que hace único al Carnaval de Barranquilla. Cada trazo plasmado con crayones se convirtió en una pieza de arte que el diseñador Jean Robechi transformó en un atuendo lleno de fantasía, ternura y tradición, evocando el espíritu alegre de los más pequeños.
“Llevar un traje diseñado por las manitos y la imaginación de nuestros niños y niñas es el mayor honor que he tenido como reina. Ellos son la inspiración más pura del Carnaval. Me llena de orgullo y ternura ver cómo su amor por Barranquilla se convierte en arte”, expresó emocionada Michelle Char, quien compartió una mañana de juegos, lectura y danza con los niños del CDI.
Durante la actividad, los pequeños disfrutaron de estaciones creativas de pintura, lectura y manualidades, además de presentaciones musicales a cargo del grupo de millo Fundartistik. La jornada estuvo liderada por el programa de Primera Infancia de la Secretaría de Gestión Social, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural desde los primeros años y promover el arte y la creatividad como herramientas de aprendizaje y desarrollo integral.

“Estas experiencias permiten que los niños vivan el Carnaval no solo como una fiesta, sino como una oportunidad para aprender, crear y sentirse parte de algo grande. Desde el programa de Primera Infancia impulsamos espacios donde el arte y la cultura sean parte del crecimiento emocional y social de cada niño”, afirmó Patricia Vargas, directora del programa.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Barranquilla reafirma su compromiso con una primera infancia a otro nivel, donde la cultura y la educación se unen para inspirar sueños, fortalecer los lazos familiares y sembrar amor por la ciudad y por su Carnaval.


 ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻
    
    
    
      ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻
    
   
							 
																	 
																	 
																	 
																	







 
																	 
																	