Publicidad

La rapera colombiana kei linch es elegida por spotify como portada del programa equal andes

El programa EQUAL fomenta la concientización de la industria y de los oyentes (fans) sobre el consumo de música hecha por creadoras mujeres.

WhatsApp

Auténtica, desenfadada y con el don de la palabra más activado que de costumbre, Kei Linch, la rapera que ha revolucionado la escena en Colombia, ha sido elegida como la portada del programa EQUAL Andes. Esto significa que sus canciones y su imagen estarán todo el mes de junio en la playlist que promueve la música hecha e interpretada por mujeres.  “Es un honor representar el sonido del barrio desde estos espacios. Gracias Spotify” comentó la artista.

En EQUAL se han destacado artistas como Shakira, Adriana Lucía, Goyo, Ventino, Evaluna Montaner, Elsa y Elmar.

Cabe resaltar, que en un reciente estudio entre la revista Billboard y Spotify, el consumo de música femenina en el mundo, ha incrementado en el último año.  Esto se debe gracias al activismo y la promoción de la mujer en diferentes campos que van desde la producción, composición e interpretación, impulsando el cambio en la industria. Claro ejemplo de ello, son las listas de fin de año (2023), del Billboard Hot 100, el porcentaje de mujeres artistas alcanzó el 35%, un máximo de 12 años. El estudio atribuye este cambio al hecho de que el 40,6% de los lugares en estas listas en 2023 fueron ocupados por mujeres artistas individuales, un aumento con respecto a 2022, cuando la cifra era del 34,8%.

Paralelo a esta noticia, Kei Linch avanza con la promoción de su más reciente álbum titulado “Dulcinea”, una recopilación de las vivencias de la artista, relatadas y escritas desde el corazón de una mujer que viaja y vive entre el rap y el canto, pero que sin dejar de lado su esencia y origen campesino, puede desenvolverse naturalmente entre un RKT, una Ranchera o una cumbia latinoamericana.

“DULCINEA” cuenta con 16 tracks y está influenciado por todos los sonidos del Hip Hop de los 2000’s explorando géneros como el R&B, Neo Soul, Cumbia, RKT; el álbum cuenta con la producción musical de The Colombians, Jocsan Laloquera, DT Bilardo, Jonylams, Nicolás Ladrón de Guevara y Natalia Bautista.

El trabajo se divide en 4 estados representados por 4 diferentes símbolos, el primero de ellos es el sol que representa el agradecimiento con 4 diferentes canciones: Bendecida $ Afortunada, Kruela, 180 km y Ya No Kiero 3; el segundo símbolo es un corazón roto y en él, se encierran los temas de despecho y desamor como La Mejor Noche D Mi Vida <3, Ay Amor, K Nos Pasó, Hechixería y la cumbia Tú M Haces Mal .I.; el tercer símbolo nos lleva a un ego trip representado por una daga, Más que reales, Trendi, Furyosa (, y Modo Bil; para cerrar volviendo al sol con un eco aspiracional y de agradecimiento con los temas: “Todo cambia” y “Cerkita del cielo”.

El single de presentación del disco es “La Mejor Noche D Mi Vida <3” un trap romántico que representa el álbum a la perfección, desde el punto de vista de una dulcinea sobre el sentimiento más dulce que existe, el amor. “Esta canción es un salvavidas en medio de un mundo cruel, y ese salvavidas es precisamente el permitirte sentir amor por alguien”, expresa Kei Linch sobre esta canción cuyo video concept fue filmado en las calles de Madrid (Cundinamarca), municipio cercano a Bogotá en donde nació y se crio la artista.

El álbum cuenta con varios invitados de lujo, entre ellos el cantautor colombiano Junior Zamora en la canción “180 km”, la rapera dominicana Melymel conocida como la mamá del rap en el tema “Hechixería”, el rapero español Rapsusklei en “Todo cambia”, la artista de música popular Francy en el tema “Ay Amor” y por último, el rapero y compositor colombiano Nanpa Básico en uno de los tracks más recientes de la artista, “Más que reales”, el cual se posicionó como uno de los videos más vistos del último mes en Colombia y acaba de superar el primer millón de visitas en YouTube.