PUBLICIDAD

La Majestuosa Banda de Baranoa lanza portafolio artístico, cultural y gastronómico para consolidarse como epicentro turístico del Atlántico

La Majestuosa Banda de Baranoa, orgullo cultural del Atlántico y embajadora musical de Colombia ante el mundo, presentó su portafolio artístico, cultural y gastronómico con el objetivo de fortalecer su sostenibilidad y proyectarse como un destino turístico de talla internacional. La histórica sede de la agrupación será ahora el escenario central de esta apuesta, que integra música, tradición, emprendimiento y desarrollo económico para el departamento.

El lanzamiento reunió a empresarios, operadores turísticos, agencias de viajes, gestores culturales y autoridades locales, quienes conocieron de primera mano la nueva oferta de la Banda, que incluye el alquiler de la sede para eventos sociales e institucionales, con una amplia oferta gastronómica liderada por matronas del Atlántico, presentaciones de la Majestuosa y sus ensambles como la Orquesta Fusión y la Orquesta de Vientos del Atlántico, además de su gran atractivo: la Concha Acústica, un escenario con capacidad para 400 artistas y 22.000 asistentes, único en Colombia.

Hilton Escobar, director de la Banda, destacó que el proyecto busca garantizar la continuidad de un proceso formativo que ha transformado la vida de miles de niños y jóvenes durante tres décadas. “Por cada evento que realicemos, podremos apoyar a un niño o joven del Atlántico, alejándolo de riesgos sociales y brindándole oportunidades a través de la música, la formación y la cultura”, afirmó.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, recordó que la idea de la Concha Acústica nació de una visita oficial a Singapur en 2008, y resaltó la unión entre la Banda y la administración departamental para consolidar este sueño. “La Banda de Baranoa representa a Colombia en el mundo. Este lugar es el futuro de la agrupación y el escenario cultural más importante del país”, aseguró.

El respaldo institucional también fue resaltado por Jackeline Rojas, directora del Sena Atlántico, quien destacó que la Banda es un motor de desarrollo económico y cultural: “Este espacio tiene todo el potencial para consolidarse como un epicentro del turismo musical, cultural y gastronómico del Atlántico”.

La apuesta tiene un fuerte componente social y formativo. Para los niños integrantes, como Evan de Jesús Mercado, de 12 años, la Banda significa no solo aprender un instrumento, sino ser parte de una familia que enseña valores y abre oportunidades de vida. Los profesores, como Jorge Arcón, resaltan el impacto positivo en los niños y en sus familias, lo que convierte el proceso en un verdadero tejido comunitario.

Además de la Concha Acústica, la sede cuenta con un estudio de grabación de alto nivel que atrae a artistas nacionales e internacionales, ampliando las posibilidades de proyección y sostenibilidad.

La presentación cerró con un recorrido musical en el que la Majestuosa Banda de Baranoa interpretó algunos de los éxitos que le han valido reconocimiento internacional en 30 años de historia. La agrupación reafirmó que este nuevo portafolio no solo fortalece su legado cultural, sino que también abre una ventana al turismo y al desarrollo económico del Atlántico y de Colombia.